Recursos humanos para la salud en Panamá
El análisis de la distribución de los recursos humanos para la salud en salud en Panamá demuestra que existe una falta de estos recursos, y una clara desigualdad en la disponibilidad y la distribución del personal de salud, la cual es más evidente en el caso de los médicos, odontólogos, enfermeras y auxiliares de enfermería. Esta falencia, junto con los determinantes sociales negativos existentes en nuestras provincias y comarcas más afectadas por la pobreza multidimensional, afecta la posibilidad de alcanzar la salud, bienestar y el desarrollo de dichos territorios. Íntimamente relacionado con este asunto, está el limitado cumplimiento con los procesos destinados a garantizar la formación y capacitación de los recursos humanos para la salud.
Comparto a continuación el contenido (ampliado) de mi reciente columna de opinión sobre el tema, y anexo al final el documento de la 75ª. Asamblea Mundial de la Salud titulado “Proyecto de plan de acción 2022-2030: Trabajar en pro de la salud”. (más…)