Trazabilidad en Panamá: ¿ha fracasado?
Desde que algunas autoridades insinuaron, sin suficientes argumentos, que la trazabilidad había fracasado en Panamá, han surgido voces, muchas de ellas autorizadas, que lo repiten, unos aportan soluciones, otras se limitan a criticar el desempeño de la población o del gobierno. En ese sentido, la COMENENAL, tomando en consideración el aumento exponencial de casos y defunciones que presentamos desde hace diez semanas, señala en su comunicado de hoy que, “es evidente y nadie puede negar que la estrategia de trazabilidad ha fracasado”. Agregan que, “el concepto no ha sido incorrecto, lo incorrecto ha sido haber apostado exclusivamente a ello, cuando esto era sólo prevención secundaria, pues era rastrear contactos de gente que ya se había infectado”.
Confieso que no les falta razón y acepto que podemos hacerlo mejor, pero como afirma el mismo gremio antes citado, ningún país contó desde el inicio con un manual de operaciones para enfrentar con éxito la pandemia. Todos hemos ido aprendiendo y mejorando sobre la marcha. Cierto que debemos mejorar en la utilización de nuestros recursos y hacer los correctivos que sean necesarios. Pero, la trazabilidad, ahora más que nunca es la principal estrategia que tenemos para enfrentar la epidemia de COVID-19 en Panamá. Me refiero a continuación a los principales áreas en las que considero debemos mejorar. (más…)