Bienvenidos al Blog de Jorge Prosperi
El propósito del blog es el de compartir información que ayude a generar opciones viables y factibles sobre el abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud y el Desarrollo del Sistema Público de Salud para alcanzar la Cobertura Universal de Salud en condiciones de eficiencia, calidad y equidad.
- Los Determinantes Sociales de la Salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas. Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las inequidades sanitarias, esto es, de las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los países en lo que respecta a la situación sanitaria.
- El Sistema de Salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud y la vida de las personas de forma tangible. Necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero. El fortalecimiento de los sistemas de salud y el aumento de su equidad son estrategias fundamentales para luchar contra la pobreza y fomentar el desarrollo.
- La Cobertura Universal de Salud, CSU, implica que todas las personas y comunidades reciban los servicios de salud que necesitan sin tener que pasar penurias financieras para pagarlos. Abarca toda la gama de servicios de salud con calidad y calidez, desde la promoción de la salud hasta la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos.Permite a todos acceder a servicios que atienden las causas más importantes de las enfermedades y la muerte, y asegura que la calidad de esos servicios sea suficientemente buena para mejorar la salud de las personas que los reciben.
Les presento a continuación tres bloques correspondientes a las categorías de las publicaciones: Determinantes Sociales, Cobertura Universal y Principales Problemas de Salud. Cada bloque muestra un extracto de las cinco últimas publicaciones, la opción para ver la publicación completa o las entradas más antiguas. También pueden ir directamente al BLOG, donde están disponibles todas las entradas, desde las más recientes, y una opción de «buscar» que les permitirá acceder a los artículos de acuerdo al contenido.
Espero no defraudarlos y que mis aportes tengan valor agregado…

Efectos de las redes sociales en nuestra salud mental: ¿cómo protegernos?
Los invito a conocer seis formas de protegernos de los efectos de las redes sociales en nuestra salud mental. Para ello me valdré de los argumentos...
Prevención de los Ahogamientos 2022
El Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos 2022, declarado a través de la Resolución A/RES/75/273 de la Asamblea General de las Naciones...
Diálogo social y reformas constitucionales
Comparto mi columna de opinión del día de ayer en la cual me refiero a la necesidad de desarrollar un diálogo social que trascienda las demandas...
Impacto sociodemográfico de la pandemia de COVID-19
Comparto comunicado de prensa de la CEPAL sobre la reciente publicación dedicada al Impacto sociodemográfico de la pandemia de COVID-19 en América...
Evolución de la seguridad vial: desafíos para la próxima década
Los invito a la lectura de la publicación de The Lancet dedicada a la evolución de la seguridad vial en el contexto del Plan mundial para el decenio...

Vacunas contra la viruela símica: preguntas y respuestas
Complementando mi artículo previo sobre la situación de la viruela símica comparto ahora un resumen de traducción libre de artículo en The...
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022
Este año 2022 el tema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando. UNICEF y la OMS hacen un...
Estrategia mundial de vacunación contra la COVID-19: actualización 22 de julio de 2022
La OMS publicó hoy una actualización de la Estrategia mundial de vacunación contra la COVID-19, en respuesta a la propagación de las subvariantes de...
Década del envejecimiento saludable
Luego de tres años de pandemia es obligatorio retomar el documento oficial con el plan para el Década de Envejecimiento Saludable 2020-2030, que...
Generación de resiliencia en los sistemas de salud
En seguimiento a mis artículos previos sobre el tema, cuya lectura recomiendo, comparto resumen del documento de posición de OMS sobre la...

Reporte de situación COVID-19 en Panamá: actualización 8 de agosto
Comparto resumen del reporte de situación COVID-19 en Panamá preparado por la OPS para el 3 de agosto de 2022 y los invito a la lectura completa del...
Viruela símica: actualización el 4 de agosto
Actualizo esta entrega sobre la viruela símica compartiendo un resumen de la actualización epidemiológica que hace la OPS el 4 de agosto y los...
Comportamiento de la pandemia de COVID-19: la variante BA.5 ya es dominante en el país. ¡Cuídate, que es mucho más contagiosa!
La pandemia de COVID-19 muestra una disminución del 9% en el número de casos semanales durante la semana del 25 al 31 de julio de 2022 en...
Día Mundial contra la Hepatitis 2022
La semana pasada celebramos el Día mundial contra la hepatitis 2022, para concienciar sobre las hepatitis víricas, que inflaman el hígado y causan...
La variante BA.5 ya es dominante en Panamá
La variante BA.5 ya es dominante en Panamá, y junto con la BA.4 representan más del 60% de los casos reportados. Esta variante, es ultra contagiosa,...