Bienvenidos al Blog de Jorge Prosperi
El propósito del blog es el de compartir información que ayude a generar opciones viables y factibles sobre el abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud y el Desarrollo del Sistema Público de Salud para alcanzar la Cobertura Universal de Salud en condiciones de eficiencia, calidad y equidad.
- Los Determinantes Sociales de la Salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas. Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las inequidades sanitarias, esto es, de las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los países en lo que respecta a la situación sanitaria.
- El Sistema de Salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud y la vida de las personas de forma tangible. Necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero. El fortalecimiento de los sistemas de salud y el aumento de su equidad son estrategias fundamentales para luchar contra la pobreza y fomentar el desarrollo.
- La Cobertura Universal de Salud, CSU, implica que todas las personas y comunidades reciban los servicios de salud que necesitan sin tener que pasar penurias financieras para pagarlos. Abarca toda la gama de servicios de salud con calidad y calidez, desde la promoción de la salud hasta la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos.Permite a todos acceder a servicios que atienden las causas más importantes de las enfermedades y la muerte, y asegura que la calidad de esos servicios sea suficientemente buena para mejorar la salud de las personas que los reciben.
Les presento a continuación tres bloques correspondientes a las categorías de las publicaciones: Determinantes Sociales, Cobertura Universal y Principales Problemas de Salud. Cada bloque muestra un extracto de las tres últimas publicaciones, la opción para ver la publicación completa o las entradas más antiguas. También pueden ir directamente al BLOG, donde están disponibles todas las entradas, desde las más recientes, y una opción de «buscar» que les permitirá acceder a los artículos de acuerdo al contenido.
Espero no defraudarlos y que mis aportes tengan valor agregado…

Riesgo de adquirir COVID-19: ¿cómo determinarlo?
Comparto resumen de situación nacional complementándolo con traducción libre de publicación de The Conversation que nos ofrece orientaciones sobre...
Mercadotecnia social para salvar vidas
Me refiero en esta entrega a la necesidad de aplicar las técnicas de la mercadotecnia social para salvar vidas, abordando efectivamente el creciente...
Desarrollo sostenible para todos: ¡solo trabajando juntos!
Comparto mi columna de opinión del día de ayer en La Estrella de Panamá titulada en la que me refiero al desarrollo sostenible para todos y subrayo...

Cuarta dosis de la vacuna contra el COVID y mayor inmunidad
De acuerdo con reciente publicación de The Guardian una Cuarta dosis de la vacuna contra el COVID puede conferir mayor inmunidad. En la publicación,...
Recomendaciones para fomentar la resiliencia de los sistemas sanitarios
En la próxima Asamblea Mundial de la Salud se harán recomendaciones para fomentar la resiliencia de los sistemas sanitarios y los servicios e...
Consejo Presidencial sobre enfermedades no transmisibles
La semana pasada en una reunión histórica en Accra, Ghana, convocada por los Gobiernos de Noruega, Ghana y la OMS, en el marco del Diálogo...

Epidemia de COVID-19 en Panamá: 11,421 casos, 1,178 hospitalizaciones y 11 defunciones en la semana pasada. ¡No abandones las medidas de seguridad personal y busca tu dosis de vacuna!
Información actualizada sobre la situación de la epidemia de COVID-19 en Panamá y la pandemia en el mundo.
Quinta ola de COVID-19 en Panamá: ¡estemos preparados!
Luego de tres semanas de estar reportando un incremento de casos es evidente que enfrentamos una quinta ola de COVID-19 en Panamá, y no debería...
Epidemia de obesidad en Europa ¿y en Panamá?
De acuerdo la Organización Mundial de la Salud hay una epidemia de obesidad en Europa, advirtiendo esta semana que, que las tasas de obesidad han...