Vacunación contra el COVID-19: aumenta la brecha entre los países ricos y pobres
La brecha en la vacunación contra el COVID-19 llevada a cabo en los países ricos y las administradas a través del mecanismo COVAX, diseñado para una distribución equitativa de esas vacunas en los países de medianos y bajos ingresos, “aumenta a diario y se vuelve más grotesca cada día”, ha asegurado el director de la Organización Mundial de la Salud en la rueda de prensa bisemanal sobre el estado de la pandemia de COVID-19 en el mundo.
Aunque los panameños llevamos a cabo un exitoso programa de vacunación, el cual nos ha permitido aplicar desde el 20 de enero pasado, más de 300,000 dosis de la vacuna COVID-19 a nivel nacional; siempre dependeremos de que los productores cumplan con su parte y se mantenga el envío de las vacunas que necesitamos para vacunar lo antes posible a los 3 millones de panameños necesarios para alcanzar la inmunidad de rebaño que frene la circulación del virus, evite la aparición de mutaciones y nos aleje de la amenaza de una tercera ola de COVID-19. Para poner en perspectiva la magnitud de la brecha en la vacunación contra el COVID-19, comparto en esta entrega, un resumen de la reciente Nota de Prensa en la cual el director de la OMS reflexiona sobre el asunto. Complememto al inicio, con una gráfica de elaboración propia que ilustra las diferencias a las que se refiere el director. (más…)