¿Comenzó la tercera ola de COVID-19? cumple con tu parte para evitarla
Actualizo es publicación con datos del día de ayer para facilitar el análisis, de manera objetiva si comenzó la tercera ola de COVID-19, o no es el caso. Y, es que, a finales del año pasado 2020, mientras disfrutábamos confiados de un respiro en la lucha contra la COVID-19, hice un llamado a mantener el cumplimiento con las medidas de bioseguridad que nos tocan a cada uno. En aquel entonces, no hicimos caso, bajamos la guardia y terminamos el año enfrentando una segunda ola de la enfermedad, con un acumulado muy cercano a los 250,000 enfermos, los hospitales abarrotados, al borde del colapso, superamos las 4,000 defunciones, presentamos grandes pérdidas económicas y un irreparable sufrimiento en miles de hogares.
Actualmente, la historia parace repetirse. Por seis semanas consecutivas mantenemos un aumento sostenido de los casos reportados de COVID-19; pasando de un promedio de 511.4 casos por millón de habitantes la semana que terminó el sábado 1 de mayo, a 1,076.4 la semana pasada, es decir, ¡el doble! Aunque el promedio de defunciones no ha aumentado, tampoco ha disminuido, y las hospitalizaciones, tanto en salas como en cuidados intensivos, comienzan a mostrar una preocupante tendencia al aumento. Toda información oficial referente a la pandemia en Panamá y las acciones del Gobierno Nacional se comunican a través de las cuentas oficiales del MINSA en las principales redes sociales y en su página web (www.minsa.gob.pa).