Salud en todas las políticas: ¡es la hora de cumplir con lo pactado!
Hace siete años los países de América, incluido lógicamente el nuestro, formulamos un plan de acción sobre la salud en todas las políticas. Lo hicimos convencidos de que para mejorar la salud y el bienestar de la población y reducir las inequidades en la salud, era y es absolutamente necesario incorporar los asuntos de salud en todas las políticas de Estado, para abordar los determinantes sociales de la salud mediante un enfoque colaborativo en la toma de decisiones en todos los sectores y áreas de políticas.
Aquel compromiso, en línea con los principios de Alma Ata, la Carta de Ottawa, el Informe final de la Comisión sobre los Determinantes Sociales de la Salud y la Declaración Política de Río sobre los Determinantes Sociales de la Salud, promovía el desarrollo de la capacidad de los profesionales de políticas de salud para reconocer y apoyar los objetivos de desarrollo de otros sectores, reconociendo la naturaleza interdependiente del desarrollo social, económico y ambiental. ¿Qué ha pasado? (más…)