Reactivación económica y protección de la salud en tiempos de pandemia
La Reactivación económica mientras mantenemos las medidas para proteger la salud, es el objetivo de esta etapa en la lucha contra el COVID-19. En ese orden de cosas, en varios artículos previos he manifestado que, para salir de la cuarentena y comenzar a reactivar la economía, necesitábamos, antes que todo, cumplir con las estrictas medidas de distanciamiento físico, a la vez que masificábamos las pruebas de laboratorio para la identificación de personas positivas, el rastreo de contactos y la atención necesaria. El cumplimiento de esas acciones nos permitirían alcanzar varios hitos entre los que se destacan la velocidad a la que se transmite el virus (el famoso Rt); el tiempo que demora en doblarse la cantidad de casos; la disminución de los casos nuevos diarios, así como del total y de las defunciones; la disminución del número de pruebas de laboratorio reportadas como positivas y; la existencia de una capacidad disponible suficiente de servicios de salud (camas hospitalarias y ventiladores) y recursos humanos para atender a los enfermos.
Pues bien, conciudadanos, cumplimos manteniendo el confinamiento por más de cuarenta días, hemos alcanzado a nivel nacional y provincial, con algunas excepciones, los indicadores arriba señalados y; estamos listos para comenzar a salir ordenadamente de la cuarentena, en busca de la reactivación económica que hace falta, a la vez que protegemos nuestra salud. Ahora nos corresponde mantener el esfuerzo, pues el virus no se irá. Se mantendrá presentándose periódicamente. Lo que suceda en el futuro dependerá de nosotros, la población, empresa privada y el gobierno, cada uno cumpliendo con su parte para mantener bajos los casos y las muertes, preservar el empleo y la actividad económica, y preservar el bienestar emocional de las personas.
Para ayudarnos en esta nueva etapa, me encontré con una publicación del INCAE Business School, que nos ofrece algunas ideas para un diálogo nacional que facilite la reactivación económica y social, pues es muy claro que existe la posibilidad real de tener que volver a la cuarentena (total o por niveles regional o local) y levantar nuevamente las medidas de confinamiento, más de una vez, y probablemente por repetidas ocasiones. En ese contexto comparto con ustedes una versión ampliada de mi artículo de La Estrella de Panamá el día de hoy. (más…)