Inversiones financieras de la CSS: ¡mucho cuidado por favor!
El director de la CSS anunció recientemente la creación de un Comité de Inversiones financieras para hacer más rentables las inversiones de las reservas de nuestra institución. Estamos hablando de 8,508.5 millones de balboas de las reservas de los asegurados.
De acuerdo con reciente reportaje de La Prensa, el director declaró que, “la tasa de rendimiento promedio, excluido los activos en bienes raíces, era de apenas 3.86%”, por lo que es necesario incrementar este rendimiento, según lo permita la ley. Agregó que “la CSS cuenta con una cartera de préstamos de $100 millones que apuesta elevar a $500 millones en dos años”. Añadió que, “como parte de las operaciones activas, está contemplando el financiamiento de proyectos estatales con alta rentabilidad”.
Informó como “otra oportunidad los más de $457 millones en propiedades que hacen parte de la reserva económica”. Subrayando que “en estos momentos, tal como está estructurado el manejo de estas propiedades, no se generan ingresos, sino pérdidas”.
Así en papel, esta propuesta para efectuar nuevas y mejores inversiones financieras, luce muy bonita y prometedora. Respetando la pertinencia y basamento legal para conformar el “comité de inversiones financieras”, considero necesario que los asegurados estemos representados en dicho comité, y que su quehacer sea analizado en el gran diálogo por la CSS que prometió el Presidente. Yo confío en la honorabilidad y transparencia del director y su equipo, pero no es suficiente. A ellos les van a venir presiones de diferentes frentes para hacer negocios con nuestras reservas. Es saludable que cuenten con la participación de nosotros para ayudarles a blindar el proceso y cuidar nuestro ahorro de 8,508 millones de balboas.
En ese contexto, para que estemos preparados para participar con conocimiento en la gestión de nuestras inversiones financieras, comparto con ustedes un resumen de material bibliográfico sobre el asunto. Me quedo corto porque no es mi área de experticia. Tómenlo como un reto y busquen toda la información que puedan. (más…)