Seleccionar página

Eliminación de las enfermedades transmisibles: ¡el enfoque integrado y sostenible que necesitamos!

Eliminación de las enfermedades transmisibles para el 2030La iniciativa para la eliminación de las enfermedades transmisibles, mediante un enfoque integrado y sostenible, fue aprobada por los ministros de Salud de las Américas que participan del 57.o Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el cual estamos participando. El enfoque colectivo acordado busca poner en marcha un enfoque colectivo para eliminar una treintena de enfermedades infecciosas y condiciones relacionadas en la región para 2030.

De acuerdo con la directora de la Organización Panamericana de la Salud, “más allá del costo humano, las enfermedades transmisibles tienen también grandes repercusiones económicas en los sistemas de salud”.  En este sentido, “un enfoque colectivo y de alcance regional permitirá consolidar los esfuerzos como los recursos para prevenir las epidemias y, finalmente, terminar con estas enfermedades de una vez y para siempre”.

Las estimaciones regionales indican que un grupo de enfermedades transmisibles, como la infección por el VIH/SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades infecciosas desatendidas, provocaron 7% de la mortalidad total, y si se incluye la cirrosis relacionada con las hepatitis virales y el cáncer hepático relacionados con la hepatitis y el cáncer cervicouterino, la carga de enfermedad aumenta al 9% del total de defunciones. Además, representaron el 6% de la carga total de años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD) en todos los grupos etarios y en ambos sexos en la Región de las Américas en el 2017. Adicionalmente, dados los costos económicos, tanto de los AVAD como de las defunciones, a los que se suman los costos monetarios para el sector de la salud, se deben considerar los beneficios económicos de esta iniciativa.

En Panamá, de acuerdo con las Estadísticas vitales del INEC, durante el año 2017, el 9% de las defunciones (1,800) correspondieron a enfermedades transmisibles. Huelga comentar que, todas pudieron prevenirse y evitarse.

En ese contexto, comparto un resumen de la Iniciativa aprobada, e invito a nuestras autoridades nacionales a investigar el estado actualizado de la situación en el país y considerar el desarrollo de las líneas que se proponen y aprobamos, enfatizando la necesidad de abordar sistemáticamente los determinantes sociales de la salud. (más…)