Seleccionar página

Descentralización fiscal: ¿de qué estamos hablando?

Descentralización fiscal

Los invito a la lectura de esta artículo en el cual comparto información sobre la descentralización fiscal: una revisión bibliográfica sobre beneficios y desafíos; el efecto _ de acuerdo con la CEPAL _ de la descentralización fiscal en el crecimiento económico, la inflación y la desigualdad de los ingresos en una muestra de países de América y una breve mirada al proceso de descentralización fiscal en Panamá.

Para complementar esta brevísima descripción, recomiendo además la revisión de los documentos disponibles en el repositorio de la CEPAL titulado “Descentralización fiscal en América Latina: algunas lecciones y nuevos desafíos

Tiene gran importancia para nosotros ahora que sabemos que más de 240 millones de balboas han sido transferidos a los gobiernos locales gracias a la llamada descentralización paralela, por lo que es obligatorio que los ciudadanos ejerzamos nuestro derecho y deber de controlar la gestión de alcaldes, representantes de corregimientos y juntas comunales para cerrarle las puertas al clientelismo y la politiquería frente a tantas necesidades de los panameños. (más…)