COVID-19 en personas completamente vacunadas
Muchas personas se preguntan si es posible el COVID-19 en personas completamente vacunadas, de hecho, algunas hasta llegan a pensar que, si eso es posible, entonces ¿para qué vacunarse? Para dar respuesta a esa interrogante, comparto con ustedes traducción libre de reciente entrevista que le hace Vismita Gupta-Smith, de Science in 5 de la OMS, a la Dra. Kate O’Brien, experta internacional de reconocido prestigio.
La entrevista ofrece información sobre las siguientes incógnitas: si está completamente vacunado, ¿aún puede contraer COVID-19?, ¿qué tan frecuentes son las infecciones irruptivas? y ¿cómo se ve el COVID-19 si está completamente vacunado? En fin, no importa si está vacunado contra el COVID19 o si todavía está esperando, siga estas precauciones para protegerse y proteger a los demás.
De acuerdo con la Dra. O’Brien, “las vacunas que tenemos contra COVID-19 son vacunas increíblemente efectivas. Y la gente ha visto los resultados de los ensayos clínicos de cualquier lugar en el rango del 80%-90% de eficacia. Pero eso no significa que el 100 por ciento de las personas, estarán protegidas contra enfermedades el 100 por ciento del tiempo. No existe una vacuna que proporcione ese nivel de protección para ninguna enfermedad. De modo que esperamos que en cualquier programa de vacunación haya casos raros, pero habrá casos de enfermedad entre personas que fueron vacunadas por completo y ciertamente entre algunas personas que fueron vacunadas parcialmente”. Agrega que; “esto no significa que las vacunas no estén funcionando. No significa que haya algún problema con las vacunas. Lo que sí significa es que no todas las personas que reciben vacunas tienen una protección del 100 por ciento. Lo que realmente queremos enfatizar para las personas es que es muy importante vacunarse porque estas vacunas son realmente efectivas y le brindan una muy buena posibilidad de no desarrollar la enfermedad”. (más…)