El presidente anunció el nuevo director de la CSS. Para seleccionarlo se basó en un estudio de competencias con los siguientes porcentajes: 15% de evaluación curricular integral, 40% de calce con el perfil ideal y 45% de entrevista ampliada por competencia. Confiemos en que los resultados y recomendaciones del estudio, garanticen que el escogido posea la formación profesional, experiencia, capacidad gerencial, solvencia ética y moral, para concentrarse, sin amarres ni compromisos, en garantizar la ejecución efectiva y eficiente de las políticas y lineamientos estratégicos de la institución.
En ese contexto, aunque está pendiente de ser ratificado por la Asamblea Nacional, considere pertinente compartir con ustedes el contenido de mi artículo sobre el tema publicado en La Estrella de Panamá, en el cual le expreso al nuevo director de la Caja de Seguro Social, lo que esperamos los asegurados de su gestión.
El mandato de la Ley y el presupuesto para cumplir para el nuevo director de la CSS
Como es obvio, y lo ordena la Ley Orgánica de la CSS, los asegurados esperamos que “ejerza la correcta administración de la Institución; que vele por la eficiente administración de su patrimonio, la disposición de fondos y la ejecución de su presupuesto, así como por la adecuada protección y salvaguarda de sus activos, y por el apropiado rendimiento de estos”.
Para eso contará con un presupuesto anual cercano a los 6,000 millones de balboas, de los cuales 4,170 millones, el 73%, lo ponemos nosotros con nuestras cuotas regulares. Mientras que el Estado aporta solamente 392 millones de balboas, equivalente apenas al 6.8% del presupuesto de ingresos de la CSS. Entonces, no lo olvide, nosotros los asegurados pagamos su salario y somos los dueños de la institución que usted dirigirá. No lo es el presidente, tampoco los diputados, el partido político, ni lo es el poder económico. Somos nosotros, hoy le damos un voto de confianza, esperanzados con que nos cumpla, pero lo rechazaremos y exigiremos su renuncia si nos falla, como nos han fallado los anteriores.
El mandato de los asegurados para el nuevo director de la CSS
Como dueños de esta magna empresa, los asegurados esperamos que posea el liderazgo, la visión estratégica y la capacidad de trabajar en equipo, para gestionar con eficiencia, calidad y transparencia, la ejecución de los programas (“riesgos”) que conforman la Caja de Seguro Social.
Atención oportuna con calidad y humanismo
Para comenzar, los asegurados queremos que el nuevo director de la CSS garantice la red de establecimientos de la CSS, funcione de la mejor manera. Que nos atiendan de forma oportuna, con calidad y calidez, que nos ayuden a protegernos y prevenir enfermedades, y que nos sanen cuando estemos enfermos, proporcionándonos, a tiempo, los medicamentos y tratamientos que necesitemos. No queremos tener que ir a una clínica privada porque en el seguro no hay cupo, o lo hay para dentro de mucho tiempo, o porque no hay medicinas, o porque el equipo se dañó. Tenga siempre presente que el programa de mayor cobertura poblacional, es el de enfermedad y maternidad, y dentro del mismo, el subprograma de Atención Médica, es el que más nos preocupa a los asegurados y a nuestros beneficiarios.
Rescate de nuestro sistema de pensiones
Pero también los asegurados queremos que el nuevo director de la CSS rescate nuestro sistema de pensiones, para que nos garantice una retribución suficiente para vivir de forma digna y cómoda al jubilarnos. Este es un asunto vital para los todos los panameños, por lo que le exigimos al gobierno que convoque lo antes posible a un diálogo para tratar el tema de las finanzas de la CSS, que nos asegure esa pensión suficiente, lo cual no parece ser el futuro más probable pues, aunque los actuarios no lo hayan dicho (¿o lo hayan ocultado?) de manera oficial, al beneficio definido basado en la solidaridad donde las generaciones presentes apoyan a las que ya están pensionadas, se le agotarán las reservas en menos de cinco años.
En ese sentido, los asegurados le preguntamos al nuevo director de la CSS: ¿Cómo va a cerrar la brecha de financiamiento del PIVM sin perjudicarnos? En todo caso, los panameños no podemos seguir aceptando tranquilamente la respuesta cómoda y engañosa de que “no conocen el verdadero estado financiero de la institución, y están a la espera de que el equipo de actuarios de la entidad termine y entregue el análisis correspondiente”. Por favor no vayan a “pasar agachados”, como hizo la anterior administración, y enfrenten ya mismo, los costos sociales y políticos de esta falencia.
Una Junta Directiva renovada para la CSS
Los asegurados también exigimos, como dueños de la institución, que la nueva Junta Directiva sea igualmente seleccionada por medio de un proceso transparente que garantice la necesaria solvencia ética, profesional y moral de los escogidos, para cumplir con la promesa de “rescatar y garantizar que la CSS cumpla con su misión y compromiso institucional de protección de la salud y seguridad económica de los panameños”. Entonces, le exigimos que la renueve, garantizando que sus nuevos miembros lo ayuden a cumplir con la misión que le hemos encomendado.
Equipo de trabajo altamente efectivo en la CSS
También queremos ver que el nuevo director de la CSS seleccione, sin imposiciones clientelares de ningún tipo, los miembros de un equipo de trabajo altamente efectivo. Sus Directores Ejecutivos, deben ser igualmente seleccionados mediante un proceso diáfano, que permita cubrir las posiciones de manera ágil, transparente, eficiente y eficaz. Necesitamos los mejores profesionales, altamente capacitados, con experiencia y estabilidad. Capaces de asumir la responsabilidad por la ejecución, con eficiencia, de la política pública. Son ellos los que tienen la responsabilidad directa por los programas de nuestra institución.
La necesaria coordinación con el MINSA
Finalmente, como señalé en mi artículo “Comenzó la transformación del Sistema público de salud”, para coordinar efectivamente con el MINSA, para el beneficio de todos los panameños, el nuevo director de la CSS contará con el apoyo real y efectivo que le proporcionará el “Decreto Ejecutivo 290, por medio del cual se establece el proceso de coordinación efectiva y sostenible de los servicios integrales de salud, entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, para la población de la República”.
Conclusión
Y ese es nuestro mandato para el nuevo director de la Caja de Seguro Social. Tiene usted la oportunidad de sanear nuestra institución, aplicando las medidas que todos esperamos. Le deseo éxitos e invito a todos los asegurados, que somos los dueños de la CSS, a ejercer nuestro derecho y deber de controlar de forma activa y sistemática, la gestión del nuevo director.
Estimado amigo. Felicito tu pensamiento con la esperanza de que puedan identificar y seleccionar al mejor director y mas conveniente, a los intereses de los asegurados panameños. Dios los ilumine.
Gracias amigo, que así sea!
Es muy cierto, transparencia, honestidad y un equipo de profesionales que trabajen con eficacia y eficiencia.La Junta Directiva la selecciona cada miembro de los sectores, como son la empresa privada, trabajadores, empleados públicos entre otros. Pero cierto, deben ser más proactivos y defender a los asegurados, menos burocracia y más austeridad.
Gracias por su comentario. Así es!