La variante BA.5 ya es dominante en Panamá, y junto con la BA.4 representan más del 60% de los casos reportados. Esta variante, es ultra contagiosa, es capaz de reinfectar a quienes han sobrevivido a una infección anterior por Ómicron, y algunos estudios sugieren que es capaz de infectar las células pulmonares que la anterior subvariante BA.2 de Ómicron. Además, tiene una tasa de crecimiento más alta que otras variantes circulantes, como Delta, BA.1 y BA.2, que pueden ser atribuible a una mayor evasión inmune y/o transmisibilidad intrínseca. Por lo tanto, el riesgo de adquirir COVID-19 sigue siendo muy alto.
Para ilustrar el riesgo de esta situación comparto en esta entrega un resumen de las palabras del director general de la OMS en la sesión informativa de los Estados miembros sobre la COVID-19 el 12 de julio, complementado con un resumen gráfico de la situación de la epidemia de COVID-19 en el país. (más…)
De acuerdo con la comunidad científica internacional la variante BA.5 de Ómicron es ultra contagiosa, es capaz de reinfectar a quienes han sobrevivido a una infección anterior por Ómicron, y algunos estudios sugieren que es capaz de infectar las células pulmonares que la anterior subvariante BA.2 de Omicron.
Aunque en un porcentaje muy bajo, esta variante BA.5 de Ómicronya está circulando en Panamá, por lo que consideré necesario compartir con ustedes información sobre esta variante, a fin de que estemos preparados para cuando se haga dominante en nuestro territorio, como ya lo es en otros países. (más…)
La evidencia científica disponible sugiere que se necesitan nuevas vacunas para combatir las variantes del coronavirus. Y no podía ser de otro modo, pues el virus que nos trajo el COVID-19 ahora está pasando por una evolución acelerada. Por lo tanto, nuestras vacunas deben hacer lo mismo.
En ese sentido, comparto traducción libre del artículo de Vaibhav Upadhyay y Krishna Mallela publicado en The Conversation bajo el título “Will new vaccines be better at fighting coronavirus variants? 5 questions answered”, en el cual los autores explican qué vacunas están en desarrollo y por qué algunas de ellas deberían ser mejores que las que están disponibles ahora. Aunque se refieren a EE. UU., la mayoría de los argumentos son compatibles con nuestra realidad. (más…)
La respuesta la pregunta de por qué surgen nuevas variantes del virus que causa la COVID-19 puede resumirse en dos argumentos sencillos de comprender: lo primero es que, la aparición de mutaciones es un evento natural y esperado dentro del proceso de evolución de los virus, y el SARS-CoV-2 no es la excepción; por otro lado, se lo estamos permitiendo, porque para poder mutar, el virus tiene que pasar de una persona a otra, o sea, necesita que haya población susceptible, es decir población que no tienen defensas, ya sea porque no ha padecido (aún) la enfermedad, o porque no está vacunada.
Y eso es precisamente lo que nos está ocurriendo actualmente mientras luchamos por controlar la pandemia, el virus se transforma casi que a diario para luchas contra las defensas que el ser humano le plantea. Actualizo esta antrega con la reciente publicación de OPS titulada “Emergencia de sublinajes y eventos de recombinación: evolución genética del SARS-CoV-2“, la cual comparto al final, y los invito a la lectura de mis publicaciones previas sobre el tema y comparto información de la OMS disponible en la actualización epidemiológica semanal de la OMS sobre COVID-19 correspondiente al 5 de abril de 2022. (más…)
La variante BA.2 de ómicron se está convirtiendo rápidamente en la fuente predominante de infecciones en medio del aumento de casos en todo el mundo y, de acuerdo con muchos expertos, aunque se desconocen los motivos exactos detrás del aumento veloz de casos en Europa, es casi una certeza que se debe a una combinación de la variante BA.2 de ómicron (que es altamente contagiosa), el cambio de comportamiento de la población y la inmunidad que declina.
Esta realidad es de suma importancia para nosotros, y no podemos ignorarla aunque estemos controlando la epidemia; por lo que consideré importante y necesario compartir con ustedes un resumen de las ideas centrales del reciente artículo en The Conversation sobre esta variante BA.2 de ómicron, complementadas con información actualizada sobre el avance de la pandemia. (más…)