Seleccionar página

Tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19: La FDA autoriza una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 para determinadas poblaciones

Tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19En seguimiento a mi artículo previo sobre una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 (¿un refuerzo?) comparto con ustedes traducción libre de la entrevista que le hizo hace cinco días Vismita Gupta-Smith en Science in 5 a la Dra. Katherine O’Brien, experta internacional de la OMS, complementando con información actualizada a medida que vaya surgiendo.

En la entrevista, la Dra. O’Brien, basada en la información científica disponible, ofrece respuestas a las siguientes preguntas: ¿qué dice la evidencia hasta ahora sobre la seguridad y efectividad de las vacunas de refuerzo? ¿Hay grupos que puedan necesitarlos? ¿Debería el mundo considerar las vacunas de refuerzo en esta etapa de la pandemia?

(más…)

Inyecciones de refuerzo de la vacuna COVID-19

Inyecciones de refuerzo de la vacuna COVID-19Comparto traducción libre del reciente artículo publicado por Kate Whiting, en el  Foro Económico Mundial sobre este asunto de las inyecciones de refuerzo de la vacuna COVID-19 y lo complemento al final con un resumen de la nota periodística de Aleida Samaniego publicada en el diario La Prensa. Es un tema de especial relevancia frente a la posibilidad (¿remota?) de que las variantes de interés (VOI) conocidas y emergentes, y las variantes de preocupación (VOC); puedan escapar a la inmunidad natural o derivada de la vacuna y disminuir la susceptibilidad a las terapias.

En todo caso, como he señalado antes en esta bitácora, las medidas de salud pública que conocemos, en especial la vacuna, siguen siendo efectivas contra estas variantes, así que, redoblemos la disciplina ciudadana y cumplamos cada uno con nuestra parte. (más…)

Sobre variantes y vacunas

información actualizada sobre la prevalencia de variantes de Ómicron, complementada con estimaciones de la eficacia de la vacuna de ARNm bivalente para prevenir la hospitalización asociada con COVID-19

Sobre variantes y vacunas

Comparto información actualizada que nos ofrece la OMS sobre la distribución geográfica y prevalencia de variantes de Ómicron, complementada con breve resumen de la reciente publicación de los CDC con las estimaciones iniciales de la eficacia de la vacuna de ARNm bivalente para prevenir la hospitalización asociada con COVID-19.

Huelga subrayar la importancia que tiene para nosotros que, atravesamos una sexta ola de COVID-19, con la presencia de las variantes que señala la OMS y estamos a la espera de la llegada al país de la vacuna bivalente. (más…)

Triple amenaza de virus respiratorios

Los países deben estar atentos a la "triple amenaza" de COVID-19, influenza y VRS de cara a la temporada festiva.

Triple amenaza de virus respiratorios

Comparto los mensajes centrales de nota de prensa de la OPS, y opiniones de otros expertos alertando sobre la triple amenaza de virus respiratorios, refiriéndose particularmente a la amenaza de COVID-19, influenza y VRS de cara a la temporada festiva.

Tiene gran importancia para nosotros que ya presentamos un aumento de las infecciones por COVID-19, influenza estacional y el Virus Respiratorio Sincitial, por lo que, siguiendo las recomendaciones de la OPS, debemos implementar medidas que han probado ser eficaces para prevenir las enfermedades por virus respiratorios y mantener la seguridad de las comunidades, en especial: aumentar la cobertura de vacunación, evitar las aglomeraciones y utilizar la mascarilla en sitios donde la inteligencia epidemiológica y el sentido común lo indiquen. (más…)

Vacunas de nueva generación contra COVID-19

Vacunas de nueva generación contra COVID-19

Comparto resumen de artículo en The Conversation sobre las vacunas de nueva generación contra COVID-19 y los invito a su lectura completa. Las autoras: Matilde Cañelles López, María Mercedes Jiménez Sarmiento y Nuria Eugenia Campillo _ científicas de reconocido prestigio internacional _ señalan de entrada que, nos acercamos rápidamente hacia el cuarto invierno pandémico y, aunque las olas, las variantes y las subvariantes del coronavirus se siguen sucediendo, el escenario ha cambiado significativamente. Subrayando que, gracias a las vacunaciones masivas, ya no se producen tantas hospitalizaciones y muertes, lo cual, a mi entender, deja clarísima la relevancia de las vacunas de nueva generación contra COVID-19

Es de suma importancia, pues países deben continuar trabajando para vacunar al menos al 70 % de su población, priorizando la vacunación del 100 % de los trabajadores de la salud y el 100 % de los grupos más vulnerables, incluidas las personas mayores de 60 años y las inmunodeprimidas o con enfermedades subyacentes. condiciones de salud. (más…)