Bienvenidos al Blog de Jorge Prosperi
El propósito del blog es el de compartir información que ayude a generar opciones viables y factibles sobre el abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud y el Desarrollo del Sistema Público de Salud para alcanzar la Cobertura Universal de Salud en condiciones de eficiencia, calidad y equidad.
- Los Determinantes Sociales de la Salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas. Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las inequidades sanitarias, esto es, de las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los países en lo que respecta a la situación sanitaria.
- El Sistema de Salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud y la vida de las personas de forma tangible. Necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero. El fortalecimiento de los sistemas de salud y el aumento de su equidad son estrategias fundamentales para luchar contra la pobreza y fomentar el desarrollo.
- La Cobertura Universal de Salud, CSU, implica que todas las personas y comunidades reciban los servicios de salud que necesitan sin tener que pasar penurias financieras para pagarlos. Abarca toda la gama de servicios de salud con calidad y calidez, desde la promoción de la salud hasta la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos.Permite a todos acceder a servicios que atienden las causas más importantes de las enfermedades y la muerte, y asegura que la calidad de esos servicios sea suficientemente buena para mejorar la salud de las personas que los reciben.
Les presento a continuación tres bloques correspondientes a las categorías de las publicaciones: Determinantes Sociales, Cobertura Universal y Principales Problemas de Salud. Cada bloque muestra un extracto de las tres últimas publicaciones, la opción para ver la publicación completa o las entradas más antiguas. También pueden ir directamente al BLOG, donde están disponibles todas las entradas, desde las más recientes, y una opción de «buscar» que les permitirá acceder a los artículos de acuerdo al contenido.
Espero no defraudarlos y que mis aportes tengan valor agregado…

Cerrando brechas: ¡es un asunto de todos!
A pesar de algunas declaraciones negativas, cada vez son más las organizaciones, sociedades e instituciones de nuestro país que se han adherido con...
Panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional 2021
Comparto los mensajes clave de los capítulos de la publicación Panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional 2021 y los invito a la...
Día Internacional de la Madre Tierra
En este Día Internacional de la Madre Tierra la Organización de las Naciones Unidas, ONU, nos pide recordar que necesitamos un cambio hacia una...

Gestión eficiente del acceso a medicamentos
Todo está escrito para garantizar la gestión eficiente del acceso a medicamentos. Sin embargo el desabasteciendo de medicamentos es un problema que...
Un respiro para el fondo de pensiones
Ofreciendo un respiro para el fondo de pensiones, el presidente de la República informó al país que el 50% de los ingresos mínimos anuales por...
FDA autoriza una segunda dosis de refuerzo de dos vacunas contra el COVID-19 para personas mayores e inmunocomprometidas
Comparto traducción libre de Nota de prensa de la FDA en la cual se informa que la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU., FDA, autorizó...

Nuevas variantes del SARS-CoV-2: ¿por qué surgen?
La respuesta la pregunta de por qué surgen nuevas variantes del virus que causa la COVID-19 puede resumirse en dos argumentos sencillos de...
Poner fin a la emergencia mundial de COVID-19 en 2022
Comparto traducción libre del prólogo del director general de la OMS en el nuevo Plan estratégico de preparación, disponibilidad y respuesta para...
Tres posibles evoluciones para el COVID-19
Comparto Nota de Prensa de la ONU con declaración del director de la OMS en la que se refiere a tres posibles evoluciones para el COVID-19: una la...