Seleccionar página

Viruela del simio: ¿Quiénes están en riesgo?

Viruela del simio: casos reportados en el mundo al 2 de septiembre

Ayer el MINSA informó que se han reportado doce casos de viruela del simio en el territorio nacional. En tal sentido, es importante que sepamos que cualquiera puede infectarse si está en contacto con el virus. Esta no es una enfermedad exclusiva de los hombres que tienen sexo con hombres y requiere de nuestro esfuerzo conjunto para combatir el estigma, evitar el contagio y acceder a las vacunas y al tratamiento oportuno.

Para ayudarnos en este asunto comparto a continuación resumen del Episodio No. 76 del podcast de OMS “Ciencia en 5”, en el cual Vismita Gupta-Smith entrevista a Andy Seale, asesor de estrategias en los programas de la OMS para el VIH, hepatitis y enfermedades de transmisión sexual, y nos informa ¿Qué comunidades corren mayor riesgo de contraer la viruela del simio en el brote actual, ¿por qué? Y ¿cómo podemos apoyar a las comunidades en riesgo? Y los invito a complementar con el informe más actualizado publicado en este blog. (más…)

Consumo de drogas en el mundo

Consumo de drogas en el mundoEl consumo de drogas en el mundo es un grave problema de salud pública global. Así lo Subraya el Informe Mundial sobre las Drogas 2022, preparado por la Oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito (UNODC).

De acuerdo con el informe, unos 284 millones de personas de entre 15 y 64 años consumieron drogas en el mundo en 2020, lo que supone un aumento del 26% respecto a la década anterior. Las personas jóvenes están consumiendo más drogas y los niveles de consumo actuales en muchos países son más altos que los de la generación previa. Comparto Nota de Prensa de NNUU sobre el tema y los invito a la lectura del informe completo. Es un asunto de vital importancia para nosotros, por cuanto que en nuestro país el consumo de drogas también es un problema de salud pública y tenemos que hacer más. Lamentablemente no encontré información nacional actualizada en el sitio de CONAPRED y la información que ofrece el informe sobre prevalencia del problema en Panamá corresponde al año 2015. (más…)

Vacuna COVID-19 de Novavax: una adición clave al suministro de vacunas

Vacuna COVID-19 de NovavaxComparto resumen de traducción libre de artículo de SCIENCE sobre la vacuna COVID-19 de Novavax, recientemente aprobada por la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud. No omito subrayar que este hecho marca el comienzo de una adición clave al suministro de vacunas y abre a una amplia distribución en algunos de los países más pobres.

A diferencia de las vacunas de ARNm, que deben almacenarse a temperaturas bajo cero y usarse dentro de 1 mes de descongeladas, la vacuna Novavax se puede almacenar sin abrir a temperatura del refrigerador (2 ° C a 8 ° C) durante 9 meses. Esa característica “permite la entrega a partes del mundo donde no hay una cadena de frío sólida”. La vacuna COVID-19 de Novavax contiene la proteína de pico del coronavirus pandémico y una partícula similar a un jabón que estimula el sistema inmunológico. El producto promete reforzar el suministro mundial de vacunas a medida que la variante Omicron se propaga rápidamente. Veamos el resumen del artículo de SCIENCE. (más…)

Píldoras antivirales contra el COVID-19: ¿qué sabemos?

Pildoras antivirales contra el COVID-19Comparto con ustedes un resumen de traducción libre de artículo de la revista científica NATURE el cual ofrece información sobre las píldoras antivirales contra el COVID-19, y como siempre, recomiendo la lectura completa del artículo original titulado COVID antiviral pills: what scientists still want to know.

De acuerdo con NATURE “llegó la temporada de los antivirales. En poco más de un mes, se descubrió que dos medicamentos antivirales, ambos capaces de tomarse en forma de píldora, redujeron las hospitalizaciones y muertes por COVID-19 en ensayos clínicos de personas tratadas poco después de su infección inicial”. Vayamos sin más preámbulos al contenido. (más…)

Es la hora de poner fin a la epidemia de SIDA

Es la hora de poner fin a la epidemia de SIDACuarenta años después, el nuevo informe de ONUSIDA nos demuestra que sí podemos poner fin a la epidemia de SIDA. En ese sentido, la agencia especializada del la ONU insta a los líderes mundiales a adoptar una audaz declaración política sobre el VIH en la Reunión de Alto Nivel sobre el SIDA de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebrará a partir de mañana en Nueva York y podrá seguirse online. ONUSIDA tiene la certeza de que es la ocasión ideal para comprometerse a alcanzar un nuevo conjunto de objetivos de cara a 2025 con el fin de acabar con el sida para el año 2030.

En ese contexto, comparto a continuación un resumen comentado de la Nota de Prensa de ONUSIDA y los invito a la lectura completa del informe. (más…)