Comparto información actualizada que nos ofrece la OMS sobre la distribución geográfica y prevalencia de variantes de Ómicron, complementada con breve resumen de la reciente publicación de los CDC con las estimaciones iniciales de la eficacia de la vacuna de ARNm bivalente para prevenir la hospitalización asociada con COVID-19.
Huelga subrayar la importancia que tiene para nosotros que, atravesamos una sexta ola de COVID-19, con la presencia de las variantes que señala la OMS y estamos a la espera de la llegada al país de la vacuna bivalente. (más…)
Comparto resumen de artículo en The Conversationsobre las vacunas de nueva generación contra COVID-19 y los invito a su lectura completa. Las autoras: Matilde Cañelles López, María Mercedes Jiménez Sarmiento y Nuria Eugenia Campillo _ científicas de reconocido prestigio internacional _ señalan de entrada que, nos acercamos rápidamente hacia el cuarto invierno pandémico y, aunque las olas, las variantes y las subvariantes del coronavirus se siguen sucediendo, el escenario ha cambiado significativamente. Subrayando que, gracias a las vacunaciones masivas, ya no se producen tantas hospitalizaciones y muertes, lo cual, a mi entender, deja clarísima la relevancia de las vacunas de nueva generación contra COVID-19
Es de suma importancia, pues países deben continuar trabajando para vacunar al menos al 70 % de su población, priorizando la vacunación del 100 % de los trabajadores de la salud y el 100 % de los grupos más vulnerables, incluidas las personas mayores de 60 años y las inmunodeprimidas o con enfermedades subyacentes. condiciones de salud. (más…)
Comparto Episodio #82 de Science in 5 sobre las vacunas COVID-19 en adultos mayores. La Dra. Katherine O’Brien, experta en vacunas de la OMS, nos ofrece respuestas las siguientes preguntas: ¿Qué sabemos hasta ahora sobre los adultos mayores y las vacunas contra el COVID-19?, ¿Cuánto tiempo dura el efecto de la vacuna y qué tan exitosos han sido los países en vacunar a los adultos mayores?
Pongamos atención, pues, en nuestro país, de acuerdo con el INEC, el 12.44% (532,039) de la población tiene más de 60 años. 281,131 son mujeres y 250,908 son hombres. La inmensa mayoría es una población resiliente, mantiene todas sus habilidades personales y sociales, y aspira a seguir envejeciendo de forma saludable y productiva, aprovechando las oportunidades disponibles y contribuyendo al desarrollo del país. Para eso, es una buena idea vacunarnos contra la COVID-19, la influenza, la neumonía y todas las necesarias. Lamentablemente no encontré información nacional actualizada sobre la vacunación de adultos mayores en Panamá. (más…)
Complementando mi artículo previo sobre la situación de la viruela símica comparto ahora un resumen de traducción libre de artículo en The Conversation sobre las vacunas contra la viruela símica, en el cual Maureen Ferran, viróloga del Instituto de Tecnología de Rochester responde a 6 preguntas sobre cómo funcionan, quién puede recibirlas y qué tan bien previenen la infección.
Comparto mensajes clave y conclusiones de la declaración provisional sobre la composición de las vacunas actuales contra el COVID-19 correspondiente al 17 junio 2022, preparada por el Grupo Asesor Técnico sobre la Composición de la Vacuna COVID-19 (TAG-CO-VAC), un grupo independiente de expertos que ha seguido evaluando las implicaciones para la salud pública de las Variantes de Preocupación (VOC) emergentes del SARS-CoV-2 en el desempeño de COVID -19 vacunas con el fin de emitir recomendaciones oportunas sobre posibles modificaciones a la composición de las cepas vacunales.
Desde la designación de Ómicron VOC por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en noviembre de 2021, el TAG-CO-VAC ha seguido de cerca el impacto de Ómicron en el rendimiento de las vacunas COVID-19 actualmente autorizadas para considerar si un cambio en COVID- 19 composición de la vacuna puede estar justificada. Además de la declaración provisional publicada el 8 de marzo de 2022, esta declaración TAG-CO-VAC tiene como objetivo ofrecer a los Estados miembros, desarrolladores de vacunas y autoridades reguladoras consideraciones sobre si se puede justificar una composición de vacuna modificada y, de ser así, cómo se puede hacer. logrado para cumplir con los objetivos de salud pública de la vacunación contra el COVID-19. (más…)