Seleccionar página

Comenzó la transformación del Sistema público de salud

Comenzó la transformación del Sistema público de saludLa transformación del sistema público de salud, comenzando por “lograr una coordinación funcional y efectiva entre el MINSA-CSS en todos los niveles de atención, hacia un sistema público de salud integrado por etapas”, fue la primera tarea que para “Salud”, ofreció el Presidente en su plan de acción de campaña titulado “Uniendo Fuerzas”. Y la firma, ahora muy temprano en su gestión, del Decreto Ejecutivo 290, por medio del cual se establece el proceso de coordinación efectiva y sostenible de los servicios integrales de salud, entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, para la población de la República; es una prueba categórica de que ese compromiso se va a cumplir. Y, con ese acto, comienza la transformación del sistema público de salud.

En ese sentido, comparto a continuación las ideas centrales del artículo publicado bajo el mismo título en La Estrella de Panamá. Hago algunos aportes adicionales para complementar el mismo. (más…)

Salud Digital inclusiva

Resumen de conceptos clave y líneas de acción recomendadas

Salud Digital inclusiva

La salud digital inclusiva es uno de los ocho principios rectores para la transformación digital del sector de la salud promovidos por la Organización Panamericana de la Salud.

Comparto un breve resumen de esta publicación, en la que se ofrece una sinopsis de políticas con conceptos clave, líneas de acción recomendadas e indicadores para su monitoreo con el objetivo de avanzar en materia de salud digital inclusiva. Los invito a la lectura completa del documento, y ponerse en contacto con la oficina local de la OPS en Panamá para concertar la cooperación técnica necesaria para avanzar en la transformación digital de nuestro sector salud. (más…)

Carnavales del desquite

Disfruta con moderación y cuida tu vida

Carnavales del desquite

Ayer comenzaron los carnavales del desquite en nuestro terruño. Es la fiesta más anhelada de los panameños. Este año es especial pues se celebran luego de que en 2021 y 2022 fueron cancelados por razón de la pandemia de la COVID-19. Muchos ya los llaman los “carnavales del desquite”.

En este contexto, comparto mi columna de opinión en La Estrella de Panamá el día de hoy, en la cual hago una llamado a que disfrutemos con moderación cuidemos la vida en estos carnavales. (más…)

Transformación digital del sector salud

Ocho principios rectores

Transformación digital del sector salud

Los invito a la lectura del reciente documento de la OPS dedicado a describir los ocho principios rectores dirigidos a orientar a los países de la Región de las Américas en los procesos de transformación digital del sector salud. Tiene como propósito apoyar a los países en la toma decisiones fundamentadas, la formulación de metas a corto y largo plazo, y la elaboración de políticas públicas sólidas y sostenibles, sin dejar a nadie atrás.

Comparto un breve resumen de los ocho principios rectores, los invito a la lectura completa del documento, y ponerse en contacto con la oficina local de la OPS en Panamá para concertar la cooperación técnica necesaria para avanzar en la transformación digital de nuestro sector salud. Debe ser una prioridad para nuestras autoridades actuales y para los candidatos a puestos de elección popular. (más…)

Asuntos pendientes para nuestra salud y bienestar

Asuntos pendientes para nuestra salud y bienestar

Los invito a reflexionar sobre los asuntos pendientes para nuestra salud y bienestar. A partir del contenido de mi columna de opinión en La Estrella de Panamá, enriquecida con más detalles, antecedentes y vínculos (links que considero de de lectura obligatoria) para ampliar la reflexión. Pido disculpas anticipadas por si me quedé corto y les agradezco que me lo hagan saber en la sección de comentarios de este blog para el beneficio de todos los lectores.

Deben ser un referente obligado para nuestras actuales autoridades, aspirantes a puestos de elección y sociedad en general a fin de darle el merecido seguimiento ejerciendo un efectivo control social de la gestión de las autoridades. (más…)