Seleccionar página

Carta de Montreux sobre Seguridad del Paciente

“Menos daños, mejor atención – de la resolución a la aplicación”

Carta de Montreux sobre Seguridad del PacienteLos invito a concer la Carta de Montreux sobre Seguridad del Paciente. El tema fue ampliamente discutido los días 23 y 24 de febrero en la quinta Cumbre Ministerial Mundial sobre la Seguridad del Paciente celebrada en Montreux (Suiza) con el lema “Menos daños, mejor atención – de la resolución a la aplicación”.

Esta ha sido la primera Cumbre Ministerial Mundial sobre la Seguridad del Paciente celebrada tras la pandemia de COVID-19, que ha revelado el enorme riesgo que corren los pacientes, los trabajadores de la salud y la población cuando la atención de salud prestada no es tan segura como debiera, y ha aireado una serie de deficiencias de seguridad en todos los componentes básicos de los sistemas de salud.

Comparto Nota de Prensa de la OMS con información sobre la resolución de la Asamblea Mundial de la Salud (WHA72.6) titulada “Acción mundial en pro de la seguridad del paciente” y la hoja de ruta mundial para la seguridad del paciente, el “Plan de Acción Mundial en pro de la Seguridad del Paciente 2021-2030: Hacia la eliminación de los daños evitables en la atención de salud”, y los invito a la lectura complementaria de mis publicaciones sobre este importante asunto para garantizar la seguridad del paciente en nuestro sistema de salud, público y privado. (más…)

Día Mundial de la Seguridad del Paciente de 2022

Reto Mundial por la Seguridad del Paciente: Medicación sin daño

Día Mundial de la Seguridad del Paciente de 2022

La semana pasada celebramos el Día Mundial de la Seguridad del Paciente de 2022 dedicado a llamar la atención, de manera permanente y sistemática, sobre la necesidad de erradicar las prácticas de medicación poco seguras y los errores de medicación, que constituyen una de las principales causas de daños evitables en la atención de salud en todo el mundo.

Comparto la Nota de Prensa de la OMS y los invito a la lectura de los artículos que sobre el tema he publicado en esta bitácora, (más…)

Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Día Mundial de la Seguridad del PacienteLa semana pasada se celebró el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, y este año si hace hincapié en la carga significativa de perjuicios causados a las mujeres y los recién nacidos a los que se presta una atención materno infantil no exenta de riesgos, sobre todo en el momento del parto, que es cuando se ocasionan la mayor parte de los daños. Esta cuestión es especialmente importante habida cuenta de la perturbación de los servicios de salud causada por la pandemia de COVID-19, que ha agravado este problema.

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente, establecido por la Asamblea Mundial de la Salud en 2019 en virtud de la resolución WHA7 2.6 relativa a la acción mundial en pro de la seguridad del paciente, se celebra el 17 de septiembre de cada año para dar a conocer este tema en todo el mundo, fomentar la colaboración de la población para que la atención de salud sea más segura y promover las acciones mundiales encaminadas a prevenir y reducir los daños causados a los usuarios. Comparto a continuación la Nota de Prensa de la OMS, con los objetivos y mensajes centrales de este año y pensemos sobre lo que tenemos que hacer en nuestro país. (más…)

Seguridad del paciente: ¡no hacemos lo suficiente!

Seguridad del paciente: ¡no hacemos lo suficiente!La seguridad del paciente está en riesgo todos los días y, hasta ahora, ningún sistema de salud del mundo, ha hecho lo suficiente para proteger a los pacientes de errores, lesiones, accidentes e infecciones que pueden ocurrir en los establecimientos de salud, ya sean públicos o privados.

Por esa razón, en el primer Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre, la Organización Mundial de la Salud pondrá en marcha una campaña mundial para concienciar sobre la importancia de la seguridad de los pacientes e instar a los ciudadanos a demostrar su compromiso “alzando la voz por esta causa”.

Por su parte, la prestigiosa revista The Lancet, en su reciente editorial “Patient safety: too little, but not too late”, subraya que “todos los días, innumerables pacientes en todo el mundo están en riesgo por la atención insegura y terminan requiriendo tratamiento para dolencias causadas por el mismo sistema que supuestamente los ayudaría a mejorar”.

En ese contexto, comparto con ustedes la información mundial que nos ofrece la OMS, complementada con traducción libre del editorial de The Lancet, y la información nacional disponible. Los invito a reflexionar e investigar sobre cuál puede ser el estado de la seguridad del paciente en nuestro territorio, haciendo un llamado respetuoso a las nuevas autoridades, quienes han manifestado repetidamente su compromiso con la calidad y calidez de la atención que se ofrece en las redes de establecimientos del salud del país. (más…)

Transformación digital del sector salud

Ocho principios rectores

Transformación digital del sector salud

Los invito a la lectura del reciente documento de la OPS dedicado a describir los ocho principios rectores dirigidos a orientar a los países de la Región de las Américas en los procesos de transformación digital del sector salud. Tiene como propósito apoyar a los países en la toma decisiones fundamentadas, la formulación de metas a corto y largo plazo, y la elaboración de políticas públicas sólidas y sostenibles, sin dejar a nadie atrás.

Comparto un breve resumen de los ocho principios rectores, los invito a la lectura completa del documento, y ponerse en contacto con la oficina local de la OPS en Panamá para concertar la cooperación técnica necesaria para avanzar en la transformación digital de nuestro sector salud. Debe ser una prioridad para nuestras autoridades actuales y para los candidatos a puestos de elección popular. (más…)