Seleccionar página

Resistencia a los antimicrobianos

Resistencia a los antimicrobianosLa resistencia a los antimicrobianos es una de las mayores amenazas a las que se enfrenta la comunidad mundial. Así lo destaca el alarmante informe hecho público recientemente por las Naciones Unidas, varios organismos internacionales y un grupo de expertos. El informe titulado “No podemos esperar: Asegurar el futuro contra las infecciones farmacorresistentes” pide a las naciones del mundo una acción inmediata, coordinada y a gran escala para evitar una crisis causada por la resistencia a los medicamentos que podría tener consecuencias desastrosas.

De acuerdo con el comunicado de prensa conjunto, “Grupo de Coordinación Interorganismos sobre Resistencia a los Antimicrobianos” (IACG, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, que ha emitido el informe, advierte de que, si no se toman medidas, las enfermedades farmacorresistentes podrían causar 10 millones de defunciones anuales en 2050 y ocasionar perjuicios económicos tan graves como los derivados de la crisis financiera mundial de 2008-2009. Para 2030, la resistencia a los antimicrobianos podría sumir en la pobreza extrema a hasta 24 millones de personas.

Comparto a continuación un breve resumen de las ideas centrales del Informe y los invito a la lectura completa del documento. (más…)

Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos

Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos 

Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos

Actualizo esta entrada sobre el Uso de los Antimicrobianos invitándolos a la lectura del libro de la OMS titulado The WHO AWaRe (Access, Watch, Reserve) antibiotic book, el cual complementa la Lista modelo de medicamentos esenciales de la OMS y la Lista modelo de medicamentos pediátricos esenciales de la OMS.

Mantengo la previa nota de prensa de la OMS relativa a la celebración de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos, la cual tiene como lema “Prevenir juntos la resistencia a los antimicrobianos” y los invito a la lectura de mis publicaciones previas sobre este importante asunto.

Recordemos que la resistencia a los antimicrobianos es una de las mayores amenazas a las que se enfrenta la comunidad mundial por lo que estamos obligados a desarrollar una acción inmediata, coordinada y a gran escala para evitar una crisis causada por la resistencia a los medicamentos que podría tener consecuencias desastrosas. (más…)

Resistencia a los antibióticos en infecciones bacterianas

Resistencia a los antibióticos en infecciones bacterianasLos invito a la lectura del nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cual subraya los elevados niveles de resistencia a los antibióticos en infecciones bacterianas causantes de septicemias potencialmente mortales, así como una creciente resistencia a los tratamientos en varias bacterias que provocan infecciones comunes entre la población, según se desprende de los datos comunicados por 87 países en 2020.

Comparto resumen de comunicado de Prensa de la OMS, anexo al final el nuevo informe, invito a complementar con las publicaciones en este blog sobre la resistencia a los antibióticos, e invito a nuestros profesionales y sociedad en general a leer el informe completo, tomar conciencia sobre este grave problema y actuar en consecuencia. (más…)

Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos: ¡el futuro de los antibióticos depende de todos nosotros!

Concienciación sobre el Uso de los AntibióticosLa Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, que se celebra cada mes de noviembre, tiene como objetivo aumentar la concienciación mundial sobre la resistencia a los antibióticos y fomentar las mejores prácticas entre el público en general, los trabajadores de la salud y los responsables de la formulación de políticas para evitar que la resistencia a los antibióticos siga apareciendo y propagándose. (más…)

Principales amenazas a la salud de los panameños en el 2019

Principales amenazas a la salud de los panameños en el 2019Actualizo esta entrega sobre las principales amenazas a la salud de los panameños en el 2019, aprovechando que nuestro presidente electo ha manifestado en varias ocasiones su compromiso con “la Cobertura Universal en la Salud con garantía de una cartera de servicios integrales, de calidad universal, a través de la implementación de las Redes Integradas de Servicios de Salud, como herramienta del Modelo de Atención Primaria de salud”.

Describiré primero a las principales causas de muerte en el país por enfermedades y lesiones en los últimos cinco años y los factores de riesgo asociados a estas muertes. Complementaré esta información con las principales amenazas a la salud que nos alerta la OPS/OMS a nivel global en las Américas. Al final reiteraré un breve resumen de la capacidad de respuesta del sistema de salud, como una oportunidad para la formulación de planes, estrategias e intervenciones de salud pública para superar estas amenazas.

(más…)