Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer 2022, ONU Mujeres nos invita a unirnos bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” y reclamar una acción por el clima por y para las mujeres.
En este contexto, comparto en esta glosa el mensaje de Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, sobre el Día Internacional de la Mujer 2022. Los invito a visitar la página de ONU Mujeres donde podemos encontrar más información sobre el tema, reportajes especiales y maravillosas historias de cambio, relatadas en las voces de las protagonistas, y las publicaciones de este blog relacionadas con este vital tema. (más…)
Este año la ONU promueve el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el lema “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”. Y es que para las Naciones Unidas, como cada año, el naranja es el color estrella de nuestras campañas para representar un futuro más brillante y libre de violencia contra mujeres y niñas. ¡Forma parte del movimiento naranja!
En este contexto comparto a continuación un resumen de la Nota de Prensa de NNUU sobre este importante tema y los invito a ¡detener la violencia contra las mujeres ya mismo! (más…)
La violencia contra la mujer conlleva graves consecuencias para su salud y bienestar, la consecuencia más grave es la muerte. En todo el mundo, aproximadamente el 38% de todos los asesinatos de mujeres son cometidos por parejas íntimas. La violencia se asocia con una gama de problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva a corto y largo plazo para las víctimas de violencia sexual y de pareja. La violencia contra las mujeres también afecta a sus hijos y puede generar altos costos sociales y económicos para estas mujeres, sus familias y las sociedades.
En ese contexto actualizo esta publicación con información reciente y los invito a la lectura de los mensajes del Sistema de Naciones Unidas y la respuesta nacional para “crear conciencia sobre las consecuencias en salud y sociales de la violencia contra las mujeres y para fortalecer nuestro compromiso con la acción colectiva. Solo juntos podemos eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas”. (más…)
Mejorar la salud de la mujer niños y adolescentes es el propóito del Plan de acción para la salud de la mujer, el niño, la niña y adolescentes 2018-2030, aprobado por el 56.o Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El documento ofrece una serie de medidas encaminadas a poner fin a las muertes evitables de mujeres, niños, niñas y adolescentes, garantizar su salud mental y bienestar físico a lo largo de su vida y ampliar los entornos propicios, de manera que nadie se quede atrás.
En ese contexto considere necesario compartir con ustedes un breve resumen de los compromisos que adquirieron los países de América, incluidos nosotros, al aprobar dicho documento las autoridades de salud allí presentes. No omito subrayar que el Plan de acción aprobado será un excelente documento de apoyo al quehacer de las nuevas autoridades de salud, que a partir del 2019 estarán al frente de nuestras instituciones. Leamos el documento completo, vayamos pues tomando nota y aprovechemos al máximo la oferta de cooperación técnica que la OPS está comprometida en ofrecernos para ayudarnos a mejorar la salud de la mujer niños y los adolescentes (más…)
¡No dejar a nadie atrás: Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas! Este es el lema de la campaña que se celebrará durante 16 Días de activismo desde el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. La campaña será una oportunidad para impulsar acciones que pongan fin a la impunidad, establecer medidas de prevención, para que no haya más mujeres maltratadas ni asesinadas y que todos asumamos nuestra responsabilidad en esta lucha.
Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada”. Además de tener consecuencias negativas para las mujeres, la violencia también impacta su familia, comunidad y el país. (más…)