Seleccionar página

21 artículos sobre medicamentos

¡Todo está escrito. Nos ha faltado voluntad!

Recopilación de mis artículos sobre medicamentos: ¡Todo está escrito. Nos ha faltado voluntad!

Actualizo esta recopilación de mis artículos sobre medicamentos desde el 2016 hasta la fecha agregando tres artículos adicionales publicados hasta el 2023: Negociación y compra conjunta de medicamentos, Mesa de medicamentos y Producción local de medicamentos en Panamá. Ahora suman 21 publicaciones con información suficiente sobre el problema y recomendaciones para solucionarlo.

Aprovecho también para subrayar que, “al mismo tiempo que la Asamblea Nacional aprobaba en tercer debate unas reformas a la ley de medicamentos, el Ejecutivo acordaba otra iniciativa similar que enviará al Legislativo la Asamblea Nacional acaba de aprobar”.  Hago votos porque seamos capaces de alcanzar una propuesta nacional concertada, pues aquí ¡todo está escrito. Nos ha faltado voluntad! (más…)

Producción local de medicamentos en Panamá

Es viable, conveniente y necesaria...

Producción local de medicamentos en Panamá

Recientemente nuestros principales medios de comunicación nos informan del supuesto interés de algunas empresas farmacéuticas internacionales en instalar una planta de producción local de medicamentos en Panamá. Es una buena noticia, pero tiene sus bemoles y debemos estar preparados para sacarle el mayor provecho posible a este emprendimiento.

Promover la producción local de medicamentos es un tema recurrente en el debate nacional por el acceso a los medicamentos que necesita la población. De hecho recuerdo que, hace 33 años, siendo Ministro de Salud el Dr. José Renán Esquivel, QEPD, consideramos la necesidad de incentivar la producción local de medicamentos, y estábamos todos de acuerdo en que Panamá podría ser un centro importante de fabricación Centroamericana de medicamentos por las muchas condiciones que favorecen a nuestro istmo, y algunas a establecer para que nos hagan más competitivos. Lamentablemente el contexto geopolítico del momento no permitió llevar a cabo aquella aspiración, pero ahora sí podríamos.

Para complementar este planteamiento comparto mi publicación del día de hoy en La Estrella de Panamá en la cual argumento a favor de la producción local de medicamentos. Considero que es viable, conveniente y necesaria. (más…)

Mesa de medicamentos

Unas sola es suficiente. ¡Pero tenemos tres y no avanzamos!

Mesa de medicamentos

Una sola mesa de medicamentos es suficiente, pero tenemos tres y no avanzamos. A pesar de ello, y de que existe abundante y suficiente información y experiencia nacional e internacional, no hemos sido capaces de alcanzar un consenso que resuelva el desabastecimiento intermitente de medicamentos en la CSS, y los elevados precios que tiene que pagar la población, al verse obligada a acudir a las farmacias privadas en busca de algún remedio para aliviar sus problemas de salud.

Comparto mi columna de Opinión del día de hoy en La Estrella de Panamá en la subrayo que con una mesa de medicamentos es suficiente y tenemos que avanzar en la construcción de una propuesta concertada que resuelva esta crisis en el acceso a las medicinas que necesita la población. (más…)

Negociación y compra conjunta de medicamentos

La mejor opción para que el sector público pueda adquirir medicamentos a menor precio, de comprobada calidad y seguridad

Negociación y compra conjunta de medicamentosComplemento mis publicaciones previas sobre el tema, profundizando sobre cuatro mecanismos de negociación y compra conjunta de medicamentos para que el sector público de salud pueda adquirir estos productos a un menor precio manteniendo los parámetros calidad y seguridad necesarios.

Este importante mecanismo permitirá plantear argumentos sólidos a la industria farmacéutica nacional y defender los intereses de la población y los recursos de las instituciones públicas de salud aprovechando al máximo las opciones disponibles. Y no se trata de perjudicar a los proveedores nacionales, se trata de regular la competencia, exigiendo precios solidarios y asequibles para los medicamentos e insumos del sector público, comprando donde más le convenga a la mayoría de los panameños. Es imperativo desarrollar una gestión eficiente y efectiva, que proteja nuestro patrimonio.

Aunque todo está escrito sobre la garantía de acceso a medicamentos, considero que no hemos aprovechado mecanismos de negociación y compra conjunta de medicamentos. Así que, a riesgo de ser repetitivo, reitero hoy esta posibilidad. ¡Que no falte voluntad! (más…)

Gestión eficiente del acceso a medicamentos

Gestión eficiente del acceso a medicamentosTodo está escrito para garantizar la gestión eficiente del acceso a medicamentos. Sin embargo el desabasteciendo de medicamentos es un problema que no hemos podido resolver, a pesar de contar con suficientes recursos financieros para garantizar el acceso a los medicamentos que se requieren.

En nuestro sistema de salud persisten los procesos ineficientes, repetidos y burocráticos; plataformas tecnológicas inadecuadas; deficiencias en el proceso de abastecimiento, almacenamiento y distribución de los medicamentos desde el nivel central hasta los niveles locales, y el retiro de productos del mercado. Todo aquello evidencia la pésima gestión del acceso a medicamentos. En ese contexto, comparto en esta glosa una ampliación de mi artículo de opinión del día de hoy en La Estrella de Panamá. Sobre este tema todo está escrito, nos ha faltado la voluntad para aprovecharlo. (más…)