Seleccionar página

Cuarta dosis de la vacuna contra el COVID y mayor inmunidad

Cuarta dosis de la vacuna contra el COVID y mayor inmunidad

De acuerdo con reciente publicación de The Guardian una Cuarta dosis de la vacuna contra el COVID puede conferir mayor inmunidad.

En la publicación, titulada originalmente en inglés, “Fourth Covid jab can give higher immunity than initial booster, study finds”, un equipo con sede en el Reino Unido, resumen los hallazgos que demuestran que los anticuerpos alcanzaron su punto máximo después de la cuarta inyección administrada después de un intervalo de más de seis meses que después de la tercera. Comparto traducción libre de la publicación original e invito a quienes les corresponda, a inyectarse la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID, o la dosis que le hagan falta. Yo me la acabo de poner para estar mejor protegido dontra la enfermedad. (más…)

¿Tienes inmunidad contra la COVID-19?

¿Cómo se desarrolla la inmunidad contra el SARS-CoV-2?

Para ayudarnos a entender ¿cómo se desarrolla la inmunidad contra la COVID-19?, Vismita Gupta-Smith, de OMS, entrevista a la Dra. Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS en el episodio 67 de Science in 5. Comparto traducción libre con las respuestas de la Dra. Swaminathan sobre cómo nuestro cuerpo desarrolla inmunidad contra un nuevo virus, en particular: ¿Cómo se desarrolla la inmunidad cuando estamos infectados con el virus SARS-CoV-2? ¿En qué se diferencia de la inmunidad derivada de la vacuna? ¿Por qué es importante seguir usando máscaras, ventilar espacios cerrados, evitar aglomeraciones, lavarse las manos y observar todas las demás precauciones?

Recomiendo además la lectura complementaria del artículo en The Conversation titulado: “How long does protective immunity against COVID-19 last after infection or vaccination?(más…)

Reinfecciones por COVID-19: ¿son más leves y fortalecen la inmunidad?

The Conversation: Reinfecciones por COVID-19Desde el inicio de la pandemia, los informes de reinfecciones por COVID-19 se han vuelto comunes, especialmente desde la aparición de la variante Ómicron. Las primeras investigaciones de Sudáfrica (todavía en preimpresión, por lo que esperan la revisión de otros científicos) sugieren que el riesgo de reinfección aumentó rápida y sustancialmente después de la llegada de la variante.

Antes de entrar en materia es importante señalar que la epidemia de COVID-19 en Panamá da señales de comenzar a estar bajo control, como lo evidencia la disminución sostenida de casos. POr otro lado, aunque las defunciones muestran una tendencia a la baja, según el MINSA, el 97.3% de los decesos por la COVID-19 corresponden a pacientes sin el ciclo completo de inmunización, quienes, en su inmensa mayoría, padecían de enfermedades crónicas subyacentes.

Para ahondar sobre este importante asunto, comparto resumen de traducción libre de reciente publicación de Paul Raymond Hunter, Profesor de Medicina en la Universidad de East Anglia, publicado en The Conversation y los invito a la lectura completa del artículo original. (más…)

No hemos alcanzado la inmunidad comunitaria: ¡no estamos a salvo!

No hemos alcanzado la inmunidad comunitariaDe acuerdo con la directora general de la OPSningún país ha alcanzado la inmunidad comunitaria todavía. Por lo tanto, ningún país o región del mundo está a salvo de un rebrote de COVID-19, y aún queda mucho por aprender sobre cómo lograr la protección de la población frente a la circulación de variantes del coronavirus”.

En su mensaje enfatizó la importancia de las medidas de seguridad pública comprobadas incluso cuando se acelere el despliegue de las vacunas. Esas provisiones, no se pueden relajar hasta que se haya inmunizado a la mayor parte de la población. “Debemos recordar que las vacunas son sólo una herramienta en nuestro arsenal contra el COVID-19”. “Pero debemos tener claro que las vacunas no pueden interrumpir un brote activo y que puede seguir habiendo brotes, aunque haya una tasa de vacunación alta”.

Esta declaración sobre la inmunidad comunitaria necesaria es de especial importancia para muchos panameños que han bajado la guardia, confiados en las vacunas, por lo que comparto a continuación el mensaje original complementado con información nacional actualizada. (más…)

Inmunidad colectiva al COVID-19: es probablemente imposible

Inmunidad colectiva al COVID-19: es probablemente imposible

De acuerdo con la comunidad científica entrevistada por la prestigiosa revista científica NATURE, la inmunidad colectiva al COVID-19 es probablemente imposible.

El artículo, bajo el título original en inglés “Five reasons why COVID herd immunity is probably impossible”, señala que, la alguna vez popular idea de que suficientes personas vacunadas, eventualmente crearían un “umbral de inmunidad colectiva” para bloquear la mayor parte de la transmisión del SARS-CoV-2, está comenzando a parecer poco probable. Comparto a continuación un resumen de traducción libre de la publicación, los invito  la lectura completa del original, y subrayo la necesidad de no bajar la guardia y redoblar el cumplimiento con las medidas de seguridad que conocemos. (más…)