Envejecer en América Latina y el Caribe
Comparto el prólogo de la publicación del Banco Interamericano de Desarrollo titulada “Envejecer en América Latina y el Caribe: protección social y calidad de vida de las personas mayores”, los invito a la lectura completa del documento original, así como a complementar con mis publicaciones previas sobre el envejecimiento saludable y la construcción de un sistema de pensiones que garantice cobertura adecuada, suficiencia de las prestaciones y sostenibilidad financiera.
Para los panameños, la búsqueda del envejecimiento saludable es un imperativo, pues en el país, las personas mayores representan más del 12% de la población, y para el 2050 sumarán casi 1.5 millones de personas mayores de 60 años. La inmensa mayoría mantiene todas sus habilidades personales y sociales, y aspira a seguir envejeciendo de forma saludable y productiva, aprovechando las oportunidades disponibles y contribuyendo al desarrollo del país. Sin embargo, el alcance de estas oportunidades y contribuciones depende en gran medida de un sistema de protección social que garantice seguridad de ingresos, calidad de vida y esperanza de vida saludable.