Actualizo esta publicación con el comunicado de prensa de la OMS celebrando el Día de “Una Sola Salud”. El tema cobra especial relevancia para nosotros ahora que consideramos la necesidad de erradicar la minería metálica de nuestro territorio para proteger la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente.
Mantengo el Comunicado de prensa conjunto de la Alianza Cuatripartita en el cual hacen un llamado a la acción sin precedentes para potenciar la aplicación mundial del enfoque de “Una sola salud”, y subrayo la necesidad de leer el documento: One health joint plan of action (2022‒2026): working together for the health of humans, animals, plants and the environment y porner en práctica las estrategias allí señaladas.
“Una sola salud” representa un enfoque integrador y sistémico de la salud, basado en la comprensión de que la salud humana está estrechamente relacionada con la salubridad de los alimentos, los animales y el medio ambiente, y el equilibrio saludable de su impacto en los ecosistemas que comparten, en todas partes del mundo.
Como señalé al inicio, para nosotros es una prioridad, por lo que debe ser un enfoque orientados de las propuestas de salud que hagan los candidatos que participarán nuestras próximas elecciones. Estemos pendientes de que así lo hagan.
Una sola salud para que el planeta sea un lugar más seguro
Los sistemas de salud han de ser más resilientes para resistir emergencias internacionales como las causadas recientemente por la pandemia de COVID-19, la viruela símica, los brotes de ébola y la amenaza permanente de que aparezcan brotes de otras enfermedades zoológicas, así como otros problemas, como la resistencia a los antimicrobianos, la degradación de los ecosistemas y el cambio climático. No obstante, por si solos no podrán enfrentar estos retos, por lo que es preciso fomentar las medidas incluidas en el enfoque de “Una sola salud, pues es el principal método para hacer frente a estos retos acuciantes y complejos para nuestras sociedades.
El objetivo de la Alianza Cuatripartita es lograr juntos lo que ningún sector puede lograr por sí solo. Esa es la razón por la que se han puesto de acuerdo cuatro organizaciones: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Un llamado a la acción: medidas prioritarias para desarrollar “Una sola Salud”
Los máximos responsables de las organizaciones integrantes de la Alianza Cuatripartita hacen hincapié en la necesidad de aumentar la colaboración y el compromiso para traducir el enfoque de “Una sola salud” en medidas políticas en todos los países. Con ese fin, instan a todos los países y a las principales partes interesadas a promover y emprender las siguientes medidas prioritarias:
Esfera política internacional
Priorizar el enfoque de «Una sola salud» en la esfera política internacional, difundir la problemática asociada y promover la adopción y la promoción de una gobernanza intersectorial de la salud más avanzada. El enfoque de «Una sola salud» debería ser un principio rector de los mecanismos mundiales, entre ellos el nuevo acuerdo sobre las pandemias y el fondo de preparación, disposición operativa y respuesta frente a las pandemias.
Reforzar las políticas, las estrategias y los planes del enfoque de “Una sola salud”
Garantizar el presupuesto necesario y una ubicación prioritaria en las agendas de gobierno, de conformidad con el Plan de Acción Conjunto de la Alianza Cuatripartita para impulsar su aplicación más generalizada en los sectores pertinentes y a todos los niveles.
Impulsar los planes de aplicación del enfoque de “Una sola salud”
Por ejemplo, reforzando los mecanismos nacionales de coordinación multisectorial y de la gobernanza en esa esfera, efectuando análisis de la situación, catalogando las partes interesadas, estableciendo prioridades y fijando parámetros para los marcos de seguimiento y evaluación de dicho enfoque.
Formación de recursos humanos
Potenciar la formación de personal en los sectores incluidos en el enfoque de “Una sola salud” para que tengan las aptitudes, las habilidades y la capacidad necesarias para prevenir, detectar y controlar las amenazas para la salud de forma rápida y eficaz, así como para responder a ellas. Con ese fin, conviene promover los programas de formación del personal que trabaja en los sectores de la salud humana, la sanidad animal y el medio ambiente, tanto antes de que se incorporen a ellos como durante el ejercicio profesional.
Prevención de amenazas a la salud
Reforzar y mantener los sistemas de prevención de las amenazas para la salud en su origen, centrándose en las actividades y los lugares donde aumenta el riesgo de salto zoonótico de patógenos entre los animales y el ser humano.
Intercambio de evidencias y conocimientos científicos
Impulsar y reforzar la obtención y el intercambio de evidencias y conocimientos científicos relativos al enfoque de “Una sola salud”, así como la investigación y el desarrollo, la transferencia de tecnología, y el intercambio y la integración de datos e información que faciliten el acceso a nuevas herramientas y tecnologías.
Inversión y financiamiento
Aumentar la inversión y la financiación de las estrategias y los planes del enfoque de “Una sola salud” para ampliar su aplicación a todos los niveles, en particular financiando la prevención de las amenazas para la salud en su origen.
Resumen de Comunicado de Prensa de la OMS el 3 de noviembre de 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamado a los líderes mundiales para que aumenten el compromiso político y la acción a fin de invertir en el enfoque de «Una sola salud» para prevenir y hacer frente juntos a las amenazas comunes que afectan a la salud y el bienestar de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente…
«Una sola salud» es un enfoque de eficacia probada para la formulación de políticas y la colaboración intersectorial con el fin de prevenir la aparición y reaparición de enfermedades zoonóticas y transmitidas por vectores, al mismo tiempo que se garantiza la inocuidad de los alimentos y el mantenimiento de una producción alimentaria sostenible, se reducen las infecciones resistentes a los antimicrobianos y se abordan las cuestiones medioambientales para mejorar colectivamente la salud de los seres humanos, los animales y el medio ambiente, entre otros muchos ámbitos. Este enfoque crea oportunidades para movilizar a toda la sociedad, de modo que veterinarios, médicos, epidemiólogos, profesionales de la salud pública, expertos en fauna salvaje, líderes comunitarios y personas de distintos sectores puedan trabajar juntos sin compartimentaciones para hacer frente a las principales amenazas de salud.
Ver el comunicado completo aquí.
Lecturas adicionales recomendables sobre “Una sola Salud”
La información necesaria para desarrollar este enfoque integrador que propone “Una sola salud” recomiendo la lectura disponible en la página del Panel de expertos de alto nivel de One Health (OHHLEP), en particular las publicaciones One Health theory of change y One Health High-Level Expert Panel Annual Report 2021.
Muchas gracias por compartir estos materiales. Mis estudiantes utilizan tus artículos para sus análisis. Saludos Claude Vergès
Gracias Claude, refuerzas mi compromiso. Saludos fraternos.
Considero que los esfuerzos de colaboración multidisciplinaria (OMS – FAO – OIA) debería aplicar un sistema de comunicación social claro y eficaz.
Para dinamizar su coordinación se supone que se habrán ya fijado objetivos comunes, con un clara división de trabajo y una flexibilidad de enfoque ante situación cambiantes.
Asimismo, deberían estar informando a los gobiernos y a la población sobre el monitoreo y la evaluación continua de sus actividades, resultados e impacto sobre la salud de personas, animales y ambiente en los ámbitos de inocuidad alimentaria, zoonosis y resistencia a los antibióticos.
De acuerdo amigo. Es un asunto pendiente…