Seleccionar página

Lecciones aprendidas de COVID-19 para la próxima pandemia de influenzaLa Academia Nacional de Medicina publicó el 17 de noviembre cuatro informes con lecciones aprendidas de COVID-19 para la próxima pandemia de influenza. De acuerdo con los autores, los informes brindan recomendaciones sobre cómo aprovechar la tecnología de la vacuna COVID-19 para la investigación y el desarrollo de la vacuna contra la influenza, reforzar la cadena de suministro de la vacuna contra la influenza, mejorar la coordinación global y utilizar de manera efectiva medidas de salud pública que no son vacunas, como mascarillas, distanciamiento físico y cierre de escuelas.

En ese contexto, comparto con ustedes un resumen de traducción libre de la Nota de Prensa que publica la Academia Nacional de Medicina y, como siempre, los invito a la lectura completa de los informes, pues, de acuerdo con la OMS, cada año la influenza estacional afecta a personas en todos los países y provoca hasta mil millones de casos, entre tres y cinco millones de casos graves y hasta 650,000 muertes relacionadas con las vías respiratorias en todo el mundo.

Para comenzar, los autores nos recuerdan que, “una pandemia de influenza comparable a la de 1918, que causó aproximadamente 50 millones de muertes en todo el mundo, podría tener peores consecuencias que la pandemia de COVID-19 en curso. La influenza sigue siendo el patógeno circulante con más probabilidades de causar una pandemia, y el riesgo de influenza pandémica puede ser mayor durante la era COVID-19 debido a los cambios en las condiciones globales y regionales que afectan a los seres humanos, los animales y sus patrones de contacto”.

La importancia de aprovechar las lecciones aprendidas de COVID-19 la pone de relieve Victor J. Dzau, presidente de la Academia Nacional de Medicina cuando señala que, “la influenza estacional y la próxima pandemia de influenza pueden surgir en cualquier momento. La preparación tiene que ser un compromiso continuo, no puede ser de un año a otro, o de una crisis a otra”. Agregando que, “COVID-19 ha permitido el surgimiento de nuevas capacidades, tecnologías, colaboración y políticas que también podrían implementarse antes y durante la próxima pandemia de influenza. Es fundamental invertir en ciencia, fortalecer los sistemas de salud y garantizar la confianza para proteger a las personas de las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la influenza estacional y pandémica“.

Los informes también enfatizan la necesidad de un marco de preparación. “Se estima que el costo global de responder a una pandemia en un período de un año es de USD 570 mil millones, mientras que las inversiones en preparación para una pandemia costarían solo USD 4.5 mil millones anuales, según el Grupo de Trabajo Internacional del Banco Mundial sobre Preparación Financiera”.

Lecciones aprendidas de COVID-19 para la próxima pandemia de influenza

Basados en las lecciones aprendidas de COVID-19 para la próxima pandemia de influenza, los cuatro informes ofrecen lecciones para agencias federales de EE. UU., La Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones privadas y filantrópicas, entre otras. Démosles un vistazo.

Countering the Pandemic Threat through Global Coordination on Vaccines: The Influenza Imperative (Contrarrestar la amenaza pandémica mediante la coordinación mundial de vacunas: el imperativo de la influenza)

  • “Este informe describe las estructuras de gobernanza y financiación que pueden garantizar que se desarrolle una vacuna antes de la próxima pandemia. Contiene siete recomendaciones para incorporar la influenza en la agenda más amplia de preparación y respuesta ante una pandemia mundial durante los próximos tres a cinco años”.

Globally Resilient Supply Chains for Seasonal and Pandemic Influenza Vaccines (Cadenas de suministro resilientes a nivel mundial para vacunas contra la influenza pandémica y estacional)

  • “Este informe examina las complejidades y desafíos de las cadenas de suministro relacionadas con las vacunas contra la influenza. Basándose en las lecciones aprendidas de COVID-19 y otras emergencias de salud pública, el informe identifica los pasos para ampliar la fabricación y facilitar la distribución equitativa de vacunas. Recomienda que el G-20 convoque un grupo de trabajo de cadena de suministro y fabricación ante una pandemia mundial para garantizar la preparación y respuesta de la cadena de suministro y la fabricación de la influenza pandémica mundial. El grupo de trabajo debe extraer las lecciones aprendidas del esfuerzo de COVAX durante COVID-19”.

Vaccine Research and Development to Advance Pandemic and Seasonal Influenza Preparedness and Response: Lessons from COVID-19 (Investigación y desarrollo de vacunas para promover la preparación y respuesta ante una influenza pandémica y estacional: lecciones aprendidas de COVID-19)

  • “Este informe documenta los impulsores clave del éxito en el rápido desarrollo de las vacunas COVID-19 y cómo podrían aplicarse para optimizar la investigación y el desarrollo de vacunas para la influenza estacional y pandémica. También identifica las lagunas en la investigación que deben abordarse para satisfacer la demanda de vacunas contra la influenza”.

Public Health Lessons for Non-Vaccine Influenza Interventions: Looking Past COVID-19 (Lecciones de salud pública para las intervenciones contra la influenza sin vacunas: mirando más allá del COVID-19)

  • “Dado que es posible que las vacunas contra la influenza no estén disponibles de inmediato, este informe considera la efectividad de otras contramedidas contra la influenza. Durante la pandemia de COVID-19, las máscaras faciales y el distanciamiento físico contribuyeron a reducir drásticamente la actividad de la influenza a nivel mundial. Las mascarillas serían simples y rentables durante la próxima pandemia de influenza, y las agencias de salud pública deberían exigir su uso, cuando lo justifique la gravedad e incidencia de la influenza”.
A %d blogueros les gusta esto: