Seleccionar página

día mundial de la diabetes 2021La semana pasada celebramos el día mundial de la diabetes 2021 y considero que debimos darle mayor difusión, pues la diabetes causa cerca de 1,500 defunciones cada año en Panamá, lo cual la hace una de las principales causas de discapacidad y muerte en nuestro país.

El tema del Día Mundial de la Diabetes 2021 es “Acceso a la atención de la diabetes”, y lo es porque “100 años después del descubrimiento de la insulina, millones de personas con diabetes en todo el mundo no pueden acceder a la atención que necesitan”. En ese sentido, en el centenario del descubrimiento de la insulina, NNUU subraya que la celebración debe representar una oportunidad única para lograr un cambio significativo para los más de 460 millones de personas que viven con diabetes y los millones más que están en riesgo. Veamos los principales mensajes sobre el tema, un resumen del pacto mundial contra la diabetes, y reflexionemos sobre lo que podemos hacer en el país.

Resumen del mensaje de las NNUU en el día mundial de la diabetes 2021

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas en 2006 con la aprobación de la Resolución 61/225 de las Naciones Unidas. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.

Este día representa la mayor campaña de sensibilización sobre diabetes del mundo, alcanzando una audiencia global de más de mil millones de personas en 165 países. La campaña llama la atención hacia problemas de máxima importancia para el mundo de la diabetes y mantiene esta afección en el punto de mira público y político. Así, este día supone un paso más en la contribución del Objetivo de Salud y Bienestar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que reclama que se garantice una vida sana para todos en todas las edades. Solo necesitamos asumir el desafío.

Mensaje de la Fundación para la diabetes

El Día Mundial de la Diabetes es la campaña mundial de concienciación sobre diabetes más grande del mundo y en un día oficial de concienciación de Naciones Unidas (ONU). Fue lanzada para la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991 como respuesta a la amenaza creciente de salud que suponía la diabetes. El Día Mundial de la Diabetes tiene como objetivo:

  • Ser la plataforma principal para promover los esfuerzos de sensibilización sobre la diabetes
  • Promover la importancia de llevar a cabo acciones concertadas y coordinadas para hacer frente a la diabetes como una amenaza seria para la salud
  • Llamar la atención sobre los problemas más importantes y mantener a la diabetes firmemente en el punto de mira mundial público y político

La diabetes en cifras y datos

Diabetes

  • 463 millones de adultos (1 de cada 11) vivían con diabetes en 2019
  • Se espera que, para 2030, el número de personas que viven con diabetes aumente hasta 578 millones
  • Más de 3 de cada 4 personas con diabetes viven en países de renta baja y media
  • 1 de cada 6 nacimientos vivos (20 millones) se ve afectado por un alto nivel de glucosa en sangre (hiperglucemia) en el embarazo
  • Dos tercios de personas con diabetes viven en áreas urbanas y tres cuartos están en edad de trabajar
  • 1 de cada 5 personas con diabetes (136 millones) tienen más de 65 años
  • La diabetes causó 4,2 millones de muertes en 2019
  • La diabetes fue la causante de USD 760 mil millones de gastos sanitarios en 2019 – 10% del total mundial gastado en atención sanitaria
  • Dependiendo de la región mundial, hasta un 50% de las personas diagnosticadas con COVID-19 viven con diabetes

Acceso de los cuidados de la Diabetes

  • 1 de cada 2 personas con diabetes que necesita insulina no puede acceder a ella o pagarla
  • En África, el 86% de las personas con diabetes tipo 2 no pueden acceder a la insulina que necesitan
  • El 63% de los hogares en países de ingresos bajos no pueden permitirse la insulina. En países de ingresos altos, el porcentaje es del 2,8%.
  • El 26,9% de los hogares en países de ingresos bajos y el 0,7% de los hogares en países de ingresos altos no pueden permitirse la metformina.

Conoce más aquí.

Resumen del mensaje de la OPS en el día mundial de la diabetes 2021

Después de 100 años del descubrimiento de la insulina, el acceso al cuidado de la diabetes sigue siendo un desafío en muchos países. Este año el Día Mundial de la Diabetes es una oportunidad para resaltar la urgente necesidad de incrementar el acceso al diagnóstico y tratamiento de la diabetes, para disminuir sus complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes. La pandemia de COVID-19, sigue generando, muchos desafíos en el cuidado de la salud, especialmente para asegurar el acceso a los servicios y los medicamentos esenciales de las personas que viven con diabetes en los países de la Región.

Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, que es una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y compartir lo que estamos haciendo y los pasos a seguir para mejorar su prevención, diagnóstico y manejo. El tema del Día Mundial de la Diabetes 2021 es “el acceso al cuidado de la diabetes: si no ahora, ¿cuándo?”

En este día, la OPS/OMS se une a sus socios para llamar la atención a los gobiernos y actores principales de la salud mundial, sobre la necesidad de mantener y mejorar el acceso a los servicios de salud y a los medicamentos e insumos para el diagnóstico, tratamiento y automanejo de diabetes. Todos ellos esenciales para controlar la diabetes, prevenir sus complicaciones y alargar y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes. A la vez queremos asegurar a nuestros socios nuestro total compromiso y la necesidad de su apoyo para aunar esfuerzos ante este desafío a través de la implementación regional del Pacto Mundial contra la Diabetes.

Queremos crear conciencia en todos los sectores de la sociedad que las complicaciones tan invalidantes de la diabetes pueden ser prevenidas con el acceso a un adecuado cuidado, pero que no todas las personas que viven con diabetes tienen acceso al cuidado que necesitan

Resumen del mensaje de la OMS en el día mundial de la diabetes 2021

El Día Mundial de la Diabetes es una oportunidad para concienciar sobre la diabetes como problema de salud pública mundial y sobre las medidas que pueden tomarse, colectiva e individualmente, para mejorar su prevención, su diagnóstico y su tratamiento.

La celebración de esta jornada es la culminación de un año intenso de actividades de concienciación sobre esta enfermedad en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados han aprovechado el centenario del descubrimiento de la insulina para poner de relieve la enorme brecha que separa a las personas que tienen a su alcance este medicamento necesario para controlar su diabetes y, también, aparatos básicos como los glucómetros y las tiras reactivas, de aquellas que no disfrutan de este acceso.

Además, este Día llega en un momento en que el mundo continúa haciendo frente a la pandemia de COVID 19, que, además de causar la hospitalización de muchas personas con diabetes, que constituyen una proporción elevada de las personas afectadas por esta enfermedad vírica y de los pacientes ingresados con manifestaciones graves, ha provocado también interrupciones graves de los servicios de atención a la diabetes.

En el periodo previo al 14 de noviembre y durante esta jornada, la OMS pondrá de manifiesto no solo los obstáculos que se deben superar sino también algo que resulta más importante: las soluciones que permiten ampliar el acceso a la atención y a los medicamentos antidiabéticos.

Pacto mundial contra la diabetes

El Pacto Mundial contra la Diabetes de la Organización Mundial de la Salud se creó como una iniciativa internacional encaminada a mejorar la prevención y la atención de la diabetes y a contribuir a las metas mundiales de reducción de la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en un tercio para el 2030.

La visión del Pacto Mundial es reducir el riesgo de diabetes y asegurar que todas las personas diagnosticadas tengan acceso a cuidados y tratamientos de calidad, equitativos, integrales y asequibles. Su objetivo general es prestar apoyo a los países en la aplicación de programas costo eficaces para la prevención y el control de la diabetes.

Esto incluye reducir los factores de riesgo de la diabetes a través de políticas de salud multisectoriales y fortalecer la atención primaria de salud en favor de un diagnóstico y el tratamiento oportunos en los que se dé prioridad a las personas con diabetes en situación de vulnerabilidad. Este folleto de la Organización Panamericana de la Salud aborda por qué es necesario el Pacto Mundial y cómo se aplicará en la Región de las Américas, y proporciona una lista de materiales de consulta que serán de utilidad para respaldar la ejecución de las intervenciones conexas en la Región. A continuación dos gráficas con los pilares de acción de esta importante Pacto.

Conclusión

Prevenir y controlar la diabetes debe ser una de las más altas prioridades de nuestro sistema de salud, la sociedad y las familias. Recordemos que en los últimos 10 años esta enfermedad ha sido responsable directa por el fallecimiento de más de 15,000 personas, de las cuales la mayoría eran mayores de 60 años, afectando casi por igual a hombres y mujeres. Además, en el mismo período más de 50,000 personas fallecieron por causa de enfermedades circulatorias directamente relacionadas a la diabetes, lo que significa que cada día el país pierde cerca de veinte ciudadanos por estos padecimientos. Además, esta situación mantiene una preocupante tendencia al aumento, como lo ratifican los datos que nos ofrecen las estadísticas vitales del INEC.

 

A %d blogueros les gusta esto: