Comparto un resumen de revisión bibliográfica con los principales indicadores de sostenibilidad de la minería metálica, a fin de medir el desempeño del sector minero en términos de su impacto económico, social y ambiental. Los invito además a complementar (ver al final) con la lectura de la publicación de la CEPAL sobre el tema, y las publicaciones previas en este blog sobre la minería metálica.
Estos indicadores son importantes para nosotros ahora que _ mediante la Ley 406 _ la Asamblea Nacional aprobó el contrato de concesión minera entre el Estado y la sociedad Minera Panamá, S.A., y estamos obligados a evaluar el progreso de la industria minera hacia la sostenibilidad, e identificar las áreas en las que se necesitan mejoras.
Indicadores de sostenibilidad de la minería metálica
De acuerdo con la bibliografía revisada, la medición de los indicadores de sostenibilidad de la minería metálica es una herramienta importante para promover la minería responsable y sostenible. Estos indicadores permiten identificar las áreas en las que se necesitan mejoras, y apoyar el desarrollo de políticas y prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible de la industria minera. Se pueden clasificar en cuatro dimensiones:
Dimensión económica
Los indicadores económicos de sostenibilidad de la minería metálica miden el impacto económico de la industria minera en la región o país. Estos indicadores incluyen:
- Valor de la producción minera: mide el valor monetario de la producción minera, que incluye los minerales extraídos y los metales producidos.
- Empleo directo e indirecto generado por la minería: mide el número de personas empleadas directa e indirectamente por la industria minera.
- Ingresos fiscales generados por la minería: mide los ingresos que el gobierno recauda de la industria minera, a través de impuestos y regalías.
- Inversión minera: mide la inversión realizada en la industria minera, que incluye la exploración, la extracción y la producción.
Dimensión social
Los indicadores sociales de sostenibilidad de la minería metálica miden el impacto social de la industria minera en las comunidades locales. Estos indicadores incluyen:
- Tasa de accidentes laborales en la minería: mide la frecuencia de los accidentes laborales en la industria minera.
- Acceso a agua potable y saneamiento en las comunidades mineras: mide el acceso de las comunidades mineras a agua potable y saneamiento.
- Nivel de educación y capacitación de los trabajadores mineros: mide el nivel de educación y capacitación de los trabajadores mineros.
Dimensión ambiental
Los indicadores ambientales de sostenibilidad de la minería metálica miden el impacto ambiental de la industria minera. Estos indicadores incluyen:
- Emisiones de gases de efecto invernadero: mide las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria minera.
- Nivel de contaminación del agua: mide el nivel de contaminación del agua por la industria minera.
- Pérdida de biodiversidad: mide la pérdida de biodiversidad causada por la industria minera.
Dimensión institucional
Los indicadores institucionales de sostenibilidad de la minería metálica miden el marco regulatorio y de gobernanza de la industria minera. Estos indicadores incluyen:
- Índice de transparencia de la industria minera: mide el nivel de transparencia de la industria minera.
- Nivel de participación pública en la toma de decisiones mineras: mide el nivel de participación pública en la toma de decisiones mineras.
- Nivel de responsabilidad corporativa de las empresas mineras: mide el nivel de responsabilidad corporativa de las empresas mineras.
Desafíos en la medición de indicadores de sostenibilidad de la minería metálica
La medición de los indicadores de sostenibilidad de la minería metálica es un proceso complejo que presenta una serie de desafíos. Estos desafíos incluyen:
- La definición de indicadores adecuados: La definición de indicadores adecuados que midan el impacto de la minería metálica es un desafío. Los indicadores deben ser relevantes para los objetivos de sostenibilidad, y deben ser capaces de medir el impacto de la minería en una variedad de dimensiones.
- La participación de las partes interesadas: La participación de las partes interesadas es esencial para garantizar que los indicadores de sostenibilidad sean relevantes y útiles. Las partes interesadas incluyen a las empresas mineras, las comunidades locales, los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales.
- La recopilación de datos confiables y comparables: La recopilación de datos sobre el impacto de la minería metálica es un proceso complejo y costoso. Los datos pueden ser difíciles de recopilar, y pueden no ser comparables entre diferentes empresas o regiones.
Indicadores de sostenibilidad de la minería metálica: publicación de la CEPAL