Seleccionar página

Consejo Directivo 57 de la Organización Panamericana de la SaludEl Consejo Directivo 57 de la OPS es uno de los cuerpos directivos de la organización y su función es determinar políticas y prioridades de cooperación técnica de la Organización, debatir desafíos regionales en salud pública y establecer estrategias y planes de acción para mejorar la salud de la población y prevenir enfermedades y muertes. Asimismo, actúa como un foro para el intercambio de información e ideas. Esta importante reunión se celebrará en la sede de la Organización Panamericana de la Salud, ubicada en Washington, D.C., del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019.

En ella, nuestras nuevas autoridades de salud, junto con sus pares de los países de las Américas considerarán planes de acción que guiarán los programas de cooperación técnica de la OPS en distintos temas, lo cual reviste particular importancia para nosotros, pues estamos estrenando gobierno, y será una excelente oportunidad para conocer y aprovechar la cooperación técnica de la OPS en los temas que nos interesen.

Especial relevancia para abordar las principales causas de morbilidad y mortalidad en el país, así como para el fortalecimiento de nuestro sistema de salud, tendrán las Resoluciones que aprobemos para promover la salud, abordando los determinantes sociales de la salud en el contexto de los ODS; para mejorar la calidad y humanización de la prestación de servicios de salud y; para fortalecer los sistemas de información para la salud. En el terreno financiero, conviene ponerle especial atención a la escala de contribuciones para el próximo bienio y, al informe de recaudación de las contribuciones, a fin de cumplir con nuestros compromisos y estar al día con nuestra cuota.

Valga lo anterior, para compartir con ustedes un listado de los documentos que serán discutidos durante este Consejo Directivo 57 de la OPS, a la vez que insto respetuosamente a nuestras autoridades a la lectura completa de los mismos, a fin de prepararse a conciencia para representar al país de la mejor manera posible, para aprovechar la oportunidad, presentando nuestras iniciativas y negociando la cooperación técnica que estimemos pertinente para cada caso.

Consejo Directivo 57 de la OPS: resumen de documentos

Documentos de trabajo

  • Informe anual del Presidente del Comité Ejecutivo
  • Informe anual del Director de la Oficina Sanitaria Panamericana
  • Política del presupuesto de la OPS
  • Escala de contribuciones señaladas para el 2020-2021
  • Iniciativa de la OPS para la eliminación de enfermedades: política para aplicar un enfoque integrado y sostenible de las enfermedades transmisibles en la Región de las Américas.
  • Plan de acción para eliminar los ácidos grasos trans de producción industrial 2020-2025.
  • Plan de acción para el fortalecimiento de los sistemas de información para la salud 2019-2023.
  • Estrategia y plan de acción sobre la promoción de la salud en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019-2030.
  • Estrategia y plan de acción sobre donación y acceso equitativo al trasplante de órganos, tejidos y células 2019-2030.
  • Estrategia y plan de acción para mejorar la calidad de la atención en la prestación de servicios de salud 2020-2025.
  • Estrategia y plan de acción sobre etnicidad y salud 2019-2025.
  • Informe sobre la recaudación de las contribuciones señaladas

Documentos de información

  • Informe sobre cuestiones estratégicas entre la OPS y la OMS
  • Consulta regional sobre el marco de resultados del 13.º Programa General de Trabajo 2019-2023 de la Organización Mundial de la Salud.
  • Seguimiento de las resoluciones y los mandatos de la Organización Panamericana de la Salud.
  • Aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).
  • La atención primaria de salud hacia la salud universal.
  • Informe de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas.
  • Estrategia y plan de acción sobre la salud de los adolescentes y los jóvenes: Informe final.
  • Plan de acción sobre la salud de las personas mayores, incluido el envejecimiento activo y saludable: Informe final.

Conclusión

Las Resoluciones que aprobemos en este Consejo Directivo 57 de la OPS, nos comprometerán a apoyar en el país las iniciativas descritas en los documentos de trabajo. Para ello deberemos fortalecer nuestra capacidad técnica y las competencias de nuestro personal de salud, en los tres niveles de la red de servicios de salud. Para ello contaremos con la cooperación técnica de la OPS, ¡aprovechémosla!

A %d blogueros les gusta esto: