Seleccionar página

La hora cero de la Caja de Seguro Social y su nuevo DirectorLa hora cero de la Caja de Seguro Social llegó. Existen denuncias casi diarias sobre los graves problemas que enfrentan los programas de “Enfermedad y Maternidad” el de “Invalidez, Vejez y Muerte”, poniendo el peligro la salud actual de los asegurados, y sus posibilidades de jubilarse con una pensión digna y suficiente.

Pero el Presidente de la República tiene en sus manos la posibilidad de iniciar su rescate, para que cumpla con su misión de “ofrecer seguridad social a los asegurados a través de servicios de Salud Integral y medios económicos de subsistencia, con efectividad y calidad humana”. Para ello deberá seleccionar el mejor candidato, de entre los 17 expedientes que le fueron entregados por la Junta Directiva, para dirigirla durante los próximos cinco años.

En este contexto político, luego de cinco años del peor gobierno que ha padecido mi país, y una secuencia de direcciones fallidas en la CSS, considero obligatorio retomar algunas ideas expresadas previamente en esta bitácora, para señalar con mucho respeto y esperanzas renovadas, algunas recomendaciones al primer mandatario. Abrigo esperanzas de que las mismas sean recogidas y tomadas en cuenta por él o por sus más cercanos colaboradores y, en el mejor de los casos, complementen el debate sobre la selección y el quehacer futuro del nuevo regente de la Caja de Seguro Social.

Cualidades obligatorias del director de la Caja de Seguro Social

En esta hora cero de la Caja de seguro social, los panameños confiamos en que el Director que necesitamos en la Caja de Seguro Social, provenga de un proceso de selección transparente, que permita, que el mejor candidato, sin que exista clientelismo de índole alguna, sea escogido. Debe ser un ciudadano ejemplar, tener la formación profesional, experiencia, capacidad, solvencia ética y moral, para concentrarse, en garantizar la ejecución efectiva y eficiente de las políticas y lineamientos estratégicos de la institución, teniendo como Norte los Principios y Valores Institucionales dados en la Ley Orgánica de la CSS, sin cometer los desaciertos cometidos por sus predecesores.

No podemos aceptar un improvisado, cuya gestión, como ya ha ocurrido en el pasado, se caracterice por errores frecuentes, y sea sufrida y calificada como mala o muy mala por la población, porque carece de las competencias profesionales necesarias. No es suficiente con tener un título universitario en “cualquier disciplina”, o haber sido gerente exitoso de alguna empresa privada.

Necesitamos un director cuya trayectoria garantice eficiencia y probidad en la ejecución de los recursos financieros asignados al presupuesto de la Caja de Seguro Social (nuestro dinero). Que no quiera privatizar nuestra institución porque viene con compromisos y amarres con las principales empresas aseguradoras, o las proveedoras de los medicamentos e insumos.

Breve reflexión sobre la Junta Directiva de la Caja de seguro social

Deberá estar respaldado por una Junta Directiva, igualmente seleccionada por medio de un proceso  transparente que garantice la necesaria solvencia ética, profesional y moral de los escogidos, para fijar las políticas para el funcionamiento, mejoramiento y modernización de la Caja de Seguro Social, así como de supervisar y vigilar su administración, de deliberar y decidir en lo que le corresponda, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley, a fin de que la Caja de Seguro Social cumpla con sus objetivos de una manera segura, continua, eficiente, rentable y transparente.

Si ese no es el caso de la actual Junta Directiva, entonces se deberán tomar las medidas que permita la Ley para la renovación que haga falta para cumplir con la promesa de “rescatar y garantizar que la CSS cumpla con su misión y compromiso institucional de protección de la salud y seguridad económica de los panameños”.

¿Y los directores ejecutivos, directores de hospitales y policlínicas?

No menos importante, es que posea la libertad para seleccionar sin imposiciones clientelares, los miembros de un equipo de trabajo altamente efectivo. Los llamados Directores Ejecutivos, deben ser igualmente seleccionados mediante un proceso diáfano, que permita cubrir las posiciones de manera ágil, transparente, eficiente y eficaz. Necesitamos los mejores profesionales, altamente capacitados, con experiencia y estabilidad. Capaces de asumir la responsabilidad por la ejecución, con eficiencia, de la política pública. Son ellos los que tienen la responsabilidad directa por los programas.

Así mismo le corresponderá favorecer las condiciones para que los procesos de selección y nombramiento de los directores de hospitales y servicios ambulatorios, garanticen que éstos sean idóneos, capaces y comprometidos. Con la excelencia profesional y experiencia necesaria para “Humanizar los servicios de salud, mejorando la equidad y el acceso a la atención de calidad”, mediante el fortalecimiento de la capacidad efectiva de resolución de todos los niveles de la red de servicios.

La coordinación con el MINSA

Finalmente, como señalé en mi artículo “Comenzó la transformación del Sistema público de salud”, el nuevo director de la CSS contará con el apoyo real y efectivo que le proporcionará el recién lanzado “Decreto Ejecutivo 290, por medio del cual se establece el proceso de coordinación efectiva y sostenible de los servicios integrales de salud, entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, para la población de la República”. El Decreto será de gran ayuda pues tiene un sólido e irrebatible basamento legal y técnico, pues, a partir del contenido de nuestra Constitución Política y las leyes relacionadas, echa mano de los valiosos aportes de tres espacios de concertación, a saber: la Mesa de Salud de la Concertación Nacional para el Desarrollo; la Mesa de Dialogo por una mejora y fortalecimiento del sistema de salud integral y; la Comisión de Alto Nivel para la transformación del sistema de salud.

Hora cero de la Caja de Seguro Social: Conclusión

Ese es el director que necesitamos en la Caja de Seguro Social. No es imposible encontrar a esa persona. Y cuando lo nombre, por favor bríndele todo el respaldo político, confíe en él y déjelo trabajar. Pues, si eligió bien, tendremos el mejor gerente al frente de nuestra Caja de Seguro Social.

Tiene la palabra señor Presidente…

A %d blogueros les gusta esto: