Seleccionar página

Consejos para evitar los criaderos de mosquitos en tu casa y patioSi tienes criaderos de mosquitos en tu casa y patio, entérate de que van a crecer mosquitos adultos, te van a picar y te vas a enfermar. Pues, ¡sin criaderos no hay mosquitos, y sin mosquitos no hay Dengue, Chikungunya ni Zika. Tres enfermedades que causan enfermedad, incapacidad, y hasta muerte en nuestro país. Y todo eso porque tú y yo, panameños, no ponemos de nuestra parte y eliminamos los criaderos de mosquitos en nuestra casa y patio. No, estamos cómodos esperando que el Ministerio de salud los elimine por nosotros.

Durante el año 2019, en Panamá se han notificado 1,050 casos confirmados de dengue de los cuales 90 han sido con signos de alarma, 953 sin signos de alarma, 7 dengues graves y 3 defunciones.  Están en estudio 1,266 casos. La Región de Salud de Colón continúa con el número de casos de dengue con 420 casos confirmados y una tasa de 142.8 casos por 100,000 habitantes, 40 casos son dengue con signo de alarma, uno grave y 379 son dengue sin signos de alarma; actualmente representa el 40% del total de casos del país. Es importante mencionar que mantiene en estudio 376 casos.

Pues, esa es la cosa ciudadano, y para ayudarnos a hacer nuestra parte, la Organización Panamericana de la salud nos ofrece unos sencillos consejos que comparto a continuación, para evitar los criaderos de mosquitos.

Consejos para evitar los criaderos de mosquitos en tu casa y patio

Antes de entrar en los consejos para eliminar los criaderos, comparto con ustedes la siguiente gráfica que ilustra como el dengue continúa siendo un problema de salud pública en la región de las Américas a pesar de los esfuerzos por parte de los Estados Miembros para contenerlo y mitigar el impacto de las epidemias.

Casos de dengue en Las Américas 2019

El dengue es una enfermedad infecciosa sistémica y dinámica. La infección puede cursar en forma asintomática o expresarse con un espectro clínico amplio que incluye las expresiones graves y las no graves. Después del período de incubación, la enfermedad comienza abruptamente y pasa por tres fases: febril, crítica y de recuperación. Pero el dengue requiere abordarse como una única enfermedad con presentaciones clínicas diferentes que van de estados benignos hasta evolución clínica severa y desenlaces que causan la muertes. Ahora sí, veamos los sencillos consejos para evitar los criaderos de mosquitos en tu casa y patio

  1. Cubre herméticamente tanques, depósitos y recipientes donde juntas agua
  2. Cambia el agua y cepilla las paredes internas de barriles y toneles al menos una vez por semana
  3. Reemplaza por arena húmeda el agua de los frascos con plantas
  4. Voltea cacharros que no puedas tirar y mantenlos protegidos de la lluvia
  5. Renueva el agua de los floreros por lo menos una vez por semana y arroja esa agua sobre la tierra
  6. Elimina recipientes inservibles y objetos que pueden acumular agua y servir de criaderos.
  7. Mantén adecuadamente tratada la piscina con los productos y la periodicidad recomendados.
  8. Cambia el agua de los bebederos de animales al menos una vez por semana
  9. Limpia las rejillas, desagües y canaletas.
  10. Desmaleza y mantén la hierva corta y el patio limpio.

Por su parte, el Ministerio de Salud (MINSA) reiteró a la comunidad, no bajar la guardia y extremar sus acciones en la lucha contra el dengue, sobre todo ahora que se avecinan los meses más lluviosos del año. Aunque Panamá es el país menos afectado dentro de la región centroamericana, en cuanto a casos de dengue detectados y defunciones, la población debe tomar conciencia en la importancia de romper el ciclo de desarrollo del mosquito trasmisor del dengue, eliminando  los criaderos.

Conclusión

Ponte la pilas panameño. ¡sin criaderos no hay mosquitos, y sin mosquitos no hay Dengue, Chikungunya ni Zika!

A %d blogueros les gusta esto: