De acuerdo con la comunidad científica internacional la variante BA.5 de Ómicron es ultra contagiosa, es capaz de reinfectar a quienes han sobrevivido a una infección anterior por Ómicron, y algunos estudios sugieren que es capaz de infectar las células pulmonares que la anterior subvariante BA.2 de Omicron.
Aunque en un porcentaje muy bajo, esta variante BA.5 de Ómicron ya está circulando en Panamá, por lo que consideré necesario compartir con ustedes información sobre esta variante, a fin de que estemos preparados para cuando se haga dominante en nuestro territorio, como ya lo es en otros países.
La variante BA.5 de Ómicron: resumen de información
De acuerdo con el informe 98 de la OMS correspondiente al día 29 de junio de 2022 la variante BA.5 de Ómicron representa el 43% de secuencias de SARS-CoV-2 enviadas a GISAID del 27 de mayo al 27 de junio de 2022 y, al comparar la proporción de secuencias de Omicron enviadas durante las semanas epidemiológicas 23 (6 al 12 de junio) y 24, BA.2 disminuyó del 30% al 25%, BA.2.12.1 disminuyó del 18% al 11%, mientras que BA.4 aumentó del 30% al 25% y BA.5 aumentó de 28% a 43%. El mismo informe señala que, a nivel mundial, los linajes BA.5 y BA.4 siguen aumentando en prevalencia y se han detectado en 110 países, lo que provoca que los casos globales en general aumenten en un 20%.
En algunos países, el aumento de los casos por la variante BA.5 de Ómicron también ha provocado un aumento de las hospitalizaciones y los ingresos en la UCI; sin embargo, la evidencia actual disponible no indica un cambio en la gravedad asociado con ninguno de los tres linajes descendientes de Ómicron BA.2.12.1, BA.4 y BA.5.
La buena noticia, si es que la hay contra esta variante BA.5 es que de acuerdo con el reciente informe técnico de la “UK Health Security Agency”, los análisis preliminares indican que el estado de vacunación de los casos infectados con BA.4 y BA.5 no es significativamente diferente al de casos infectados con BA.2, lo que sugiere que la protección conferida por las vacunas probablemente permanece comparable a la observada anteriormente. Sin embargo, subrayo, no hay datos suficientes para una evaluación sólida de la eficacia de las vacunas COVID-19 contra enfermedad leve o grave con BA.4 y BA.5.
Por su parte, el reconocido investigador Eric Topol afirmó recientemente que, “la variante BA.5 de Ómicron es la peor versión del virus que hemos visto. Lleva el escape inmunológico, ya extenso, al siguiente nivel y, en función de eso, mejora la transmisibilidad, mucho más allá de Ómicron (BA.1) y otras variantes de la familia Ómicron que hemos visto (incluyendo BA.1.1, BA. 2, BA.2.12.1 y BA.4). Se podría decir que no es tan malo porque no ha habido un marcado aumento en las hospitalizaciones y muertes como vimos con Ómicron, pero eso es solo porque tuvimos un impacto adverso tan sorprendente de Ómicron, para el cual existe al menos algo de inmunidad cruzada. (BA.1 a BA.5)”.
Añadió Topol que, “no sería una sorpresa si la capacidad de las vacunas existentes para proteger contra enfermedades graves se erosiona cuando se prueba contra la variante BA.5. Después de todo, las vacunas más un refuerzo dieron como resultado una protección del 95% contra la enfermedad grave causada por la variante Delta, pero eso se redujo al 80% cuando se probó contra las primeras variantes BA.1 y BA.2 de Ómicron”.
Sobre este asunto agregó que, “una pregunta importante es si el lanzamiento potencial de un refuerzo específico de Ómicron a finales de este año ayudará. Dado lo mucho que ha mutado la variante en los últimos siete meses, existe la preocupación de que dicha oferta pueda estar relativamente desactualizada para cuando esté disponible”. Por eso, agregó, “es cada vez más importante acelerar el trabajo en una nueva generación de vacunas, como una vacuna nasal destinada a proteger mejor a las personas de la infección y vacunas que pueden funcionar contra todas las variantes del coronavirus”.
Reflexiones finales
- No me cabe duda de que la variante BA.5 de Ómicron se hará dominante en todo el mundo y en Panamá.
- Tampoco me cabe duda de que aparecerán otras nuevas variantes, y así como la BA.5, es probable que las que vengan sean más contagiosas y capaces de evadir nuestras defensas y hasta causar más hospitalizaciones y casos graves.
- Pero, a medida que el virus vaya mutando, nosotros también iremos desarrollando nuevos tratamientos para evitar las hospitalizaciones y, lo más importante nuevas vacunas, ya sea universales o específicas para cada nueva variante, como hacemos para protegernos del virus que causa la influenza.
- Es claro entonces que la pandemia no se ha terminado, que lucha continuará hasta que la enfermedad se vuelva endémica y leve, para lo cual hace falta mucho camino por recorrer.
- En ese escenario no es la hora de cantar victoria. No la hemos alcanzado. Hay que seguir cuidándonos cada uno como sabemos: usemos la mascarilla en espacios cerrados, evitemos las aglomeraciones, promovamos la buena ventilación, y pongámonos las dosis de vacunas que sean necesarios para protegernos un poco más de esta feroz variante BA.5 de Ómicron.
O sea, El Coronavirus, y sus diferentes variantes, aún no se le ve el fin?…. La situación se extiende por más tiempo. Un gran desafío para los científicos/cas.
Así es!