Seleccionar página

Impacto de las variantes de preocupación sobre las vacunasEl debate sobre el posible impacto de las variantes sobre las vacunas se encuentra en la agenda de los científicos y especialistas de las instituciones públicas y privadas, así como la población en general, que lo hace, con o sin fundamento, en los espacios disponibles casi que a diario. Y no puede ser de otro modo, pues las variantes están circulando en todo el globo (y en nuestro país) y, si le permitimos al virus que siga mutando, pues ahí está la posibilidad de que logre evadir el efecto protector de las vacunas.

En ese contexto, comparto traducción libre del enfoque especial sobre el impacto de las variantes sobre las vacunas, disponible en el idioma original en el informe de situación de la OMS sobre el comportamiento de la pandemia de COVID-19. Desde la actualización del 24 de agosto, se han publicado tres estudios que han evaluado la efectividad de la vacuna contra las variantes preocupantes del SARS-CoV-2. Las actualizaciones sobre VOC y VOI, y una lista de alertas para mayor monitoreo, están disponibles en el sitio web de seguimiento de variantes del SARS-CoV-2 de la OMS.

La siguiente tabla (en su idioma original), resume el impacto de las variantes en la eficacia/efectividad de la vacuna (VE) y cuantifica la reducción de VE debido a variantes en comparación con VE en entornos sin variantes de preocupación, COV. Es de destacar que las reducciones en VE no significan pérdida de protección, como lo indica la estimación absoluta de VE. Por ejemplo, una reducción del 10 por ciento en VE contra la enfermedad sintomática para las vacunas de ARNm aún significaría una alta efectividad de la vacuna de ~85%. Además, las vacunas han mostrado una mayor EV frente a enfermedades graves; por lo tanto, pequeñas reducciones en la EV contra una enfermedad grave debida a los COV aún pueden significar una buena protección, como es el caso de AstraZeneca-Vaxzevria.

Resumen del posible impacto de las variantes sobre las vacunas

 

  • Desde la actualización del 22 de junio, los resultados del ensayo de fase 3 para Bharat-Covaxin (aún no revisados ​​por pares) están disponibles. Este ensayo de control aleatorio, doble ciego, incluyó a 25,798 participantes de 18 años o más, asignados al azar para recibir dos dosis de la vacuna o un placebo con 4 semanas entre dosis. La eficacia general de la vacuna contra la enfermedad grave y sintomática ≥14 días después de la segunda dosis fue del 93.4% y 77,8% respectivamente. Entre 130 muestras positivas para SARS-CoV-2, 79 (60,8%) fueron genotipadas. La VE contra la enfermedad sintomática delta (65,2%) fue menor que otras variantes tipificadas; 90,1% frente a Kappa (B.1.617.1) y 73,0% frente a todas las demás variantes, aunque los números fueron pequeños con intervalos de confianza superpuestos.
  • Un estudio de casos y controles con prueba negativa en Ontario, Canadá (aún no revisado por pares) evaluó la efectividad frente a variantes preocupantes entre 421,073 personas de 16 años o más, a quienes se les hizo la prueba del SARSCoV-2. Los autores utilizaron una combinación de secuenciación del genoma completo y cribado de mutaciones mediante PCR para clasificar los COV. Se midió la VE de dos dosis de Pfizer BioNTech-Comirnaty y Moderna-mRNA-1273 contra la enfermedad sintomática ≥7 días después de la dosis final. La VE para Pfizer BioNTech-Comirnaty fue del 93%, 89%, 84% y 87%, frente a Variantes VOC, Alpha, Beta/Gamma y Delta, respectivamente. La VE de Moderna-mRNA-1273 fue del 92% frente a Alfa en comparación con el 89% frente a no VOC (VE frente a Beta/Gamma y Delta no medidos).
  • Una sola dosis de AstraZeneca-Vaxzevria resultó en un VE de 64-67% para no VOC, Alfa y Delta, y un VE del 48% contra Beta/Gamma. No se proporcionaron estimaciones de dos dosis de VE para AstraZeneca-Vaxzevria debido a un número insuficiente. El estudio también encontró dos dosis de las vacunas Pfizer BioNTech-Comirnaty y Moderna-mRNA-1273 para brindar una muy buena protección contra la hospitalización o la muerte debido a Alfa y no VOC (estimaciones de VE del 94-96%) y dos dosis de Pfizer BioNTech -Comirnaty también presentó VE alta frente a Beta/Gamma (95%); no hay datos para Moderna-mRNA-1273 contra Beta/Gamma. Una dosis única de Pfizer BioNTech-Comirnaty, ModernamRNA-1273 y AstraZeneca-Vaxzevria evitó el 78%, 96% y 88% de las hospitalizaciones/muertes debidas a Delta, respectivamente.
  • Otro estudio (aún no revisado por pares) informó sobre la efectividad de Sinovac-CoronaVac en Manaus, Brasil, durante una época en que la cepa circulante predominante era Gamma (el 86% de los SARS-CoV-2 genotipados eran la variante Gamma durante el pico de la epidemia en Manaus). El estudio utilizó un diseño de casos y controles con prueba negativa para estimar la VE entre ~ 400 pares de casos y controles de trabajadores de la salud. La VE de dos dosis de la vacuna contra la enfermedad sintomática y contra la infección 14+ días después de la dosis final fue 36,8% (95%: IC -54,9- 74,2%) y 37,9% (IC 95%: -46,4 a 73,6%), respectivamente. Los autores señalan que la estimación de VE baja probablemente refleja un sesgo hacia la hipótesis nula, como sugiere el hallazgo de que las personas vacunadas tenían muchas más probabilidades de estar infectadas que las personas no vacunadas en el período de 0 a 13 días después de recibir la primera dosis. Los autores también señalan que el análisis puede haber tenido poca potencia para poder detectar una EV inferior al 70%.
  • Cuatro nuevos estudios (aún no revisados ​​por pares) han evaluado la capacidad de los sueros de las vacunas para neutralizar la variante Delta. Si bien estos cuatro estudios encontraron reducciones relativamente modestas en la neutralización de la variante Delta por AstraZeneca-Vaxzevria (reducción de 4.0 veces), SII-Covishield (reducción de 3.2 veces), Moderna-mRNA-1273 (reducción de 2.1 veces) y Janssen- Ad26.COV 2,5 (reducción de 1.6 veces) en relación con la cepa de referencia, se encontró una reducción mayor para Pfizer BioNTech-Comirnaty (reducción de 11.3 veces) en uno de los estudios.
  • Hasta la fecha, cinco estudios han evaluado la neutralización de la variante Delta de Pfizer BioNTech-Comirnaty e informan reducciones de veces que van de 1.4 a 11.3; dos estudios que evaluaron AstraZeneca-Vaxzevria han informado una reducción aproximada de 4 veces; y estudios únicos han encontrado reducciones de aproximadamente 2-3 veces en sueros de individuos que habían recibido las vacunas Janssen-Ad26.COV 2.5, Moderna-mRNA-1273, Bharat-Covaxin y SII-Covishield37-46.

Recursos adicionales

A %d blogueros les gusta esto: