Seleccionar página

Día Mundial contra la Hepatitis 2023

En el Día Mundial contra la Hepatitis 2023 la OPS hace un llamado a los países: es hora de ampliar rápidamente el acceso al diagnóstico y tratamiento de las hepatitis B y C para lograr el objetivo de su eliminación en la Región para 2030. El lema de este año, “Una vida, un hígado”, arroja luz sobre el papel silencioso del hígado en la realización de más de 500 funciones vitales para mantenernos vivos. Por eso es tan importante dar prioridad a la salud del hígado y conocer nuestro estado de salud frente a la hepatitis.

En ese contexto, los invito a escuchar el mensaje del Director de la OPS por el Día Mundial contra la Hepatitis 2023, comparto más abajo un breve resumen de la información disponible sobre la Hepatitis en la página de OPS, y no dejen de visitar las publicaciones anteriores en este Blog en ocasión de los días mundiales contra la Hepatitis desde 2018.

La hepatitis en cifras

  • 5,4 millones de personas en América viven con hepatitis B y 4,8 millones con hepatitis C. Sólo el 18% de los enfermos de hepatitis B y el 22% de los de hepatitis C saben que la padecen.
  • El 3% de los enfermos de hepatitis B y el 18% de los de hepatitis C reciben tratamiento.
  • Como consecuencia de la falta de acceso al diagnóstico y al tratamiento, cada año mueren en América unas 100.000 personas por causas relacionadas con la hepatitis.
  • Gracias a la introducción de medicamentos genéricos, disponibles a través de los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS, el precio del tratamiento curativo de la hepatitis C se ha reducido a entre 80 y 150 USD por un ciclo de tratamiento de 12 semanas para los países con acuerdos en vigor.
  • La vacunación para prevenir la hepatitis B está ahora incluida en el calendario de todos los países y territorios de las Américas.
  • En los últimos 5 años, a través de los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS, 38 países de la Región adquirieron más de 31 millones de dosis de vacunas contra la hepatitis B. Asimismo, 16 países de la Región han adquirido más de 3,8 millones de pruebas diagnósticas y alrededor de 25.000 tratamientos contra la hepatitis.

Día Mundial contra la Hepatitis 2023: resumen de Nota de Prensa

De acuerdo con la Nota de OPS, en las Américas, sin embargo, sólo el 18% de los enfermos de hepatitis B y el 22% de los de hepatitis C son conscientes de que padecen la enfermedad. Y de ellos, sólo el 3% de los enfermos de hepatitis B y el 18% de los de hepatitis C reciben tratamiento. Esto se debe principalmente a la continua falta de inversión en diagnósticos y medicamentos contra la hepatitis, que, en el caso de la hepatitis C, pueden tratar la enfermedad en sólo 12 semanas.

Si bien los programas de inmunización han permitido que las Américas reduzcan significativamente la transmisión de madre a hijo de la hepatitis B, “más de 100.000 personas mueren cada año debido al cáncer de hígado o la cirrosis causados por las hepatitis B y C”. “Estas muertes pueden evitarse si aumentamos la oferta de servicios de pruebas y tratamiento”.

Sin embargo, “juntos, podemos eliminar la hepatitis en la Región de las Américas y alcanzar los objetivos de eliminación de la OPS para 2030. Reduzcamos el número de nuevos casos y evitemos muertes innecesarias causadas por infecciones de hepatitis B y C”.

La prevención es posible

Existen vacunas y tratamientos efectivos, ofreciendo esperanza para todos. La vacuna contra la hepatitis B está disponible tanto para adultos como para niños, mientras que los tratamientos orales seguros pueden curar la hepatitis C. Conocer su estado y acceder al tratamiento es crucial para las mujeres embarazadas con hepatitis B crónica para prevenir la transmisión maternoinfantil.

“Uno de los principales impedimentos para el tratamiento de las hepatitis víricas crónicas es la percepción de que los medicamentos necesarios son prohibitivamente caros para los países”. “Sin embargo, gracias a la mayor disponibilidad de genéricos en la Región, el costo del tratamiento de la hepatitis se ha reducido considerablemente en la última década”.

Los países de la Región también pueden adquirir medicamentos para tratar la hepatitis a través de los fondos Estratégico y Rotatorio, así como mecanismos de cooperación técnica de la OPS para la adquisición conjunta de medicamentos, medios de diagnóstico, vacunas y dispositivos médicos que salvan vidas. El producto patentado para tratar la hepatitis C ya está disponible a menos de la mitad de su coste original a través de los Fondos,

Por nuestra parte, de acuerdo con el MINSA,  en la jornada de vacunación contra la hepatitis, que empezó este viernes, se aplicaron más de 50 mil dosis a nivel nacional. “Esta jornada de vacunación es simultánea a nivel nacional en todos los centros comerciales del país, centros de salud y en los lugares de mayor concentración pública durante los fines de semana

 

A %d blogueros les gusta esto: