Seleccionar página

Sangre segura para todosEl lema adoptado este año por la OMS para celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre es “sangre segura para todos”. La campaña busca sensibilizar sobre la necesidad universal de sangre segura en la prestación de atención de salud y la función esencial que desempeñan las donaciones voluntarias en la consecución del objetivo de la cobertura sanitaria universal.

En ese contexto, comparto con ustedes un breve resumen de la información que nos ofrecen la OMS y la OPS, subrayando de entrada la necesidad de hacer donaciones regulares para tener acceso oportuno y asequible a sangre y productos sanguíneos seguros y de calidad.

Donación voluntaria de sangre en las Américas

De acuerdo con la OPS, hasta el año 2017, la donación voluntaria de sangre sumaba 5 millones de unidades, el 46,5% de la sangre para transfusiones en América Latina y el Caribe. Esto representó un aumento de menos del 1% con respecto a 2015, y dista mucho de la meta del 100% recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un suministro suficiente y seguro de sangre para las transfusiones. Actualmente, la mayor parte de las donaciones de sangre provienen de la llamada “donación de reemplazo”, seguida de la donación autóloga y la donación remunerada.

El porcentaje de donaciones voluntarias también varía significativamente de un país a otro de la región. La donación voluntaria de sangre constituye el 90% de las donaciones en 10 países. En 5 países representa entre el 50% y el 90% de las donaciones y en 22 países, menos del 50%.

Para promover el aumento en la donación voluntaria de sangre, la OPS/OMS recomienda que los países destinen la infraestructura y los recursos necesarios para crear y mantener servicios nacionales integrados para la donación de sangre; que aseguren la calidad y la seguridad de la sangre y los hemo-componentes en sus sistemas; que fortalezcan las redes de distribución, de modo que la sangre y los hemo-componentes estén disponibles en el momento y el lugar donde se necesitan; y prestar una atención de alta calidad a los donantes de sangre, entre otras medidas.

Mensajes principales de la Campaña

El tema tiene por objeto alentar vivamente a más personas en todo el mundo a convertirse en donantes y a hacer donaciones regulares, acciones que constituyen la piedra angular para crear una base sólida sobre la que establecer un suministro de sangre sostenible a nivel nacional que permita atender a las necesidades de transfusión de todos los pacientes.

  • Necesitamos suficiente sangre segura para todos los que la necesitan en el mundo.
  • Cada dos o tres segundos, alguien en algún lugar necesita sangre.
  • Las transfusiones de sangre y hemoderivados salvan millones de vidas cada año.
  • La salud es un derecho humano; todas las personas en todo el mundo deberían poder recibir transfusiones de sangre seguras, cuando y donde las necesiten.
  • Es necesario realizar donaciones de sangre con regularidad en todo el mundo para que las personas y las comunidades tengan acceso a sangre y hemoderivados seguros y de calidad.
  • Cualquier persona que pueda donar sangre debería considerar la posibilidad de hacerlo de forma regular, voluntaria y no remunerada para que todos los países dispongan de un suministro suficiente.
  • La seguridad y el bienestar de los donantes de sangre es fundamental, pues los anima a donar regularmente y garantizar sangre segura para todos.
  • El acceso a sangre y hemoderivados seguros es esencial para la cobertura sanitaria universal y uno de los elementos fundamentales de los sistemas de salud eficaces.

Sangre segura para todos: hemoderivados

  • Aunque la necesidad de sangre segura para todos y sus hemoderivados es universal, existen diferencias marcadas en cuanto al nivel de acceso a sangre y hemoderivados seguros entre los distintos países y dentro de ellos.
  • En muchos países, los servicios de transfusión sanguínea siguen teniendo problemas para ofrecer sangre y hemoderivados suficientes y garantizar al mismo tiempo su calidad e inocuidad.

Sangre segura: gobiernos y autoridades sanitarias

Ya lo sabes panameño: “dona sangre segura para todos, y comparte vida”. Es un acto solidario con las personas que más lo necesitan. Y no tiene riesgo para tu salud.

A %d blogueros les gusta esto: