El Panel Independiente para la Preparación y Respuesta ante una Pandemia acaba de publicar su informe, originalmente en inglés, “COVID-19: Make it the Last Pandemic”. Allí manifiesta de entrada y con mucha firmeza que, “la pandemia sigue siendo un desastre global. Y lo que es peor aún, era un desastre evitable“. Encontró eslabones débiles en todos los puntos de la cadena de preparación y respuesta, que nos obligan a reflexionar y actuar para que no nos vuelva a ocurrir
En ese sentido Comparto con ustedes traducción libre, con comentarios cuando correspondan, de las recomendaciones del Panel Independiente para la Preparación y Respuesta ante una Pandemia, convocado por la propia OMS. De acuerdo con los panelistas, las recomendaciones son urgentes y vitales. “El mundo necesita un nuevo sistema internacional de preparación y respuesta ante una pandemia, y necesita uno rápido para evitar que los brotes futuros de enfermedades infecciosas se conviertan en pandemias catastróficas”. Los invito a la lectura del informe completo y reflexionemos sobre el significado del mismo para nuestro país. Veamos un breve resumen.De acuerdo con el Panel Independiente, “la preparación fue inconsistente y con fondos insuficientes. El sistema de alerta era demasiado lento y demasiado dócil. La Organización Mundial de la Salud tenía poco poder. La respuesta ha exacerbado las desigualdades. El liderazgo político global estuvo ausente”.
“Ahora, una prioridad es acabar con las enfermedades y muertes por COVID-19. Las actuales olas nacionales de transmisión están causando los mismos traumas humanos que los presenciados el año pasado, especialmente trágicos cuando sabemos que las medidas de salud pública podrían prevenirlos. La distribución de vacunas es descaradamente injusta y no estratégica. Las variantes de la vacuna están surgiendo a medida que se propaga el SARS-CoV-2, y es posible que haya nuevas variantes. La carga sobre las personas y las naciones es intolerable. Por eso el Grupo Especial pide medidas esenciales a corto plazo”.
“Pero el mundo no puede permitirse el lujo de centrarse solo en COVID-19. Debe aprender de esta crisis y planificar la próxima. De lo contrario, se perderá un tiempo e impulso valiosos. Por eso nuestras recomendaciones se centran en el futuro. COVID-19 ha sido una terrible llamada de atención. Así que ahora el mundo necesita despertar y comprometerse con objetivos claros, recursos adicionales, nuevas medidas y un liderazgo sólido para prepararse para el futuro”.
Recomendaciones del Panel independiente
Las recomendaciones están en dos conjuntos. Hay recomendaciones inmediatas que tienen como objetivo frenar la transmisión de COVID-19; y hay recomendaciones que, si se adoptan como un paquete, transformarán el sistema internacional de preparación y respuesta ante una pandemia y le permitirán evitar que un futuro brote de enfermedades infecciosas se convierta en una pandemia.
Las recomendaciones están en dos conjuntos. Hay recomendaciones inmediatas que tienen como objetivo frenar la transmisión de COVID-19; y hay recomendaciones que, si se adoptan como un paquete, transformarán el sistema internacional de preparación y respuesta ante una pandemia y le permitirán evitar que un futuro brote de enfermedades infecciosas se convierta en una pandemia.
Acciones inmediatas para poner fin a la pandemia de COVID-19
- “Los países de ingresos altos con suficientes vacunas para una cobertura adecuada deberían, junto con su propia ampliación, comprometerse a proporcionar a los 92 países de ingresos bajos y medios del programa COVAX, al menos mil millones de dosis de vacunas a más tardar el 1 de septiembre de 2021 y más de dos mil millones de dosis para mediados de 2022″.
- “La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la OMS deben convocar a los principales países productores y fabricantes de vacunas para acordar la concesión de licencias voluntarias y la transferencia de tecnología para las vacunas COVID-19. Si las acciones no ocurren dentro de los tres meses, una renuncia a los derechos de propiedad intelectual en virtud del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio debería entrar en vigor de inmediato”.
- “Los países del G7 deben comprometerse de inmediato a proporcionar el 60% de los 19 mil millones de dólares estadounidenses requeridos para ACT-A en 2021 para vacunas, diagnósticos, terapias y fortalecimiento de los sistemas de salud, y el resto será movilizado por otros miembros del G20 y otros países de altos ingresos. países, y debería adoptarse una fórmula basada en la capacidad de pago para financiar dichos bienes públicos mundiales de forma permanente”.
- “Todos los países deben aplicar medidas de salud pública no farmacéuticas de manera sistemática y rigurosa a la escala que requiera la situación epidemiológica, con una estrategia explícita basada en evidencia acordada al más alto nivel de gobierno para frenar la transmisión de COVID-19”.
- “La OMS debe desarrollar de inmediato una hoja de ruta con objetivos, metas e hitos claros para guiar y monitorear la implementación de los esfuerzos nacionales y mundiales para poner fin a la pandemia”.
Siete recomendaciones del panel independiente dirigidas a garantizar que un brote futuro no se convierta en una pandemia
Sobre la base del diagnóstico de lo que salió mal en cada etapa de la respuesta COVID-19, el Panel Independiente hace las siguientes siete recomendaciones dirigidas a garantizar que un brote futuro no se convierta en una pandemia. Cada recomendación está vinculada directamente a la evidencia de lo que salió mal. Los invito a su lectura completa pues, para tener éxito, deben implementarse en su totalidad.
Elevar la preparación y la respuesta ante una pandemia al más alto nivel de liderazgo político.
- “Establecer un Consejo de Amenazas para la Salud Global de alto nivel dirigido por Jefes de Estado y de Gobierno”.
- “Los Jefes de Estado y de Gobierno deben adoptar una declaración política en un período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2021 y se comprometen a transformar la preparación y respuesta ante una pandemia”.
- “Adoptar un convenio marco contra una pandemia, dentro de los próximos 6 meses”.
Fortalecer la independencia, la autoridad y la financiación de la OMS.
- “Establecer la independencia financiera de la OMS sobre la base de recursos totalmente no asignados (“unearmarked”) y de un aumento de las tasas de los Estados Miembros a dos tercios del presupuesto básico por programas de la OMS”.
- “Fortalecer la autoridad y la independencia del Director General, estableciendo un mandato único de siete años sin posibilidad de reelección. Y la misma regla debería adoptarse para los directores regionales”.
- “Centrar el mandato de la OMS en la orientación normativa, política y técnica; empoderar a la OMS para que asuma un papel de liderazgo, convocatoria y coordinación en los aspectos operativos de una respuesta de emergencia a una pandemia, sin, en la mayoría de las circunstancias, asumir la responsabilidad de las adquisiciones y los suministros”.
- “Proporcionar y equipar a las oficinas de país de la OMS lo suficiente para responder a las solicitudes técnicas de los gobiernos nacionales para apoyar la preparación y respuesta ante una pandemia, incluido el apoyo para construir sistemas de salud resilientes, equitativos y accesibles, cobertura sanitaria universal y poblaciones más saludables”.
- “Priorizar la calidad y el desempeño del personal en cada nivel de la OMS y despolitizar la contratación (especialmente en los niveles superiores) mediante el cumplimiento de criterios de mérito y competencias pertinentes”.
Invertir en preparación ahora para prevenir la próxima crisis
- “Todos los gobiernos nacionales deben actualizar sus planes nacionales de preparación con respecto a las metas y los puntos de referencia que establecerá la OMS en un plazo de seis meses, asegurando que existan habilidades, logística y financiación adecuadas y pertinentes disponibles para hacer frente a futuras crisis de salud”.
- “OMS debe formalizar las revisiones periódicas universales por pares como medio de rendición de cuentas y aprendizaje entre países”.
- “El FMI debería incluir de forma rutinaria una evaluación de la preparación para una pandemia, incluida una evaluación de los planes de respuesta de política económica, como parte de la consulta del Artículo IV con los países miembros”.
Un nuevo sistema de alerta e información de vigilancia ágil y rápido
- “La OMS establecerá un nuevo sistema mundial de vigilancia, basado en la transparencia total de todas las partes, utilizando herramientas digitales de última generación”.
- “Que la Asamblea Mundial de la Salud otorgue a la OMS la autoridad explícita para publicar información sobre brotes con potencial pandémico inmediatamente sin requerir la aprobación previa de los gobiernos nacionales, y el poder de investigar patógenos con potencial pandémico con acceso con poca antelación a los sitios relevantes, provisión de muestras y visas permanentes de entrada múltiple para expertos internacionales en epidemias para ubicaciones de brotes”.
- “Las declaraciones futuras de una emergencia de salud pública de importancia internacional deben basarse en el principio de precaución cuando esté justificado, como en el caso de los patógenos respiratorios, y en criterios claros, objetivos y publicados”.
Establecer una plataforma negociada previamente para herramientas y suministros.
- “Transformar el ACT-A actual en una plataforma de extremo a extremo verdaderamente global para entregar los bienes públicos globales de vacunas, terapias, diagnósticos y suministros esenciales”.
- “Asegurar la transferencia de tecnología y el compromiso con la concesión de licencias voluntarias en todos los acuerdos en los que se haya invertido financiación pública en investigación y desarrollo”.
- “Establecer capacidades regionales más sólidas para la fabricación, regulación y adquisición de las herramientas necesarias para el acceso equitativo y efectivo a vacunas, terapias, diagnósticos y suministros esenciales, así como para ensayos clínicos”.
Obtener nueva financiación internacional para la preparación y la respuesta ante una pandemia
- “Crear un Mecanismo de Financiamiento Internacional para Pandemias para recaudar fondos confiables adicionales para la preparación ante una pandemia y para un financiamiento repentino rápido para la respuesta en caso de una pandemia con la capacidad de movilizar contribuciones a largo plazo (10-15 años) de aproximadamente USD 5-10 mil millones por año, y para financiar la preparación, con la capacidad de desembolsar hasta USD 50-100 mil millones con poca antelación en caso de una crisis”.
- “Debería adoptarse una fórmula de capacidad de pago mediante la cual las economías más grandes y ricas pagarán más, preferiblemente de las partidas presupuestarias que no pertenecen a la Ayuda Oficial para el Desarrollo, AOD, y además de los niveles presupuestarios establecidos de la AOD”.
- “El Consejo de Amenazas para la Salud Global tendrá la tarea de asignar y monitorear los fondos de este instrumento a las instituciones regionales y globales existentes, que pueden apoyar el desarrollo de la preparación y las capacidades de respuesta ante una pandemia”.
Los coordinadores nacionales de pandemias tienen una línea directa con el Jefe de Estado o de Gobierno.
- “Los Jefes de Estado y de Gobierno deben nombrar coordinadores nacionales para una pandemia que sean responsables ante ellos y que tengan el mandato de impulsar la coordinación de todo el gobierno para la preparación y respuesta ante una pandemia”.
- “Es necesario fortalecer la preparación y respuesta ante una pandemia nacional mediante una mayor capacidad multidisciplinaria en las instituciones de salud pública, ejercicios de simulación anuales, mayor protección social y apoyo a los trabajadores de la salud, incluidos los trabajadores de salud comunitarios, la inversión en la comunicación de riesgos, la planificación con las comunidades y en particular los que están marginados”.
Para terminar, como señalan las recomendacones del Panel Independiente para la Preparación y Respuesta ante una Pandemia: ¡hemos sido advertidos!
Gracias, estimado Jorge!