Seleccionar página

Día Mundial Sin Tabaco 2022

La celebración del Día Mundial sin Tabaco 2022 lleva por título “Envenenando nuestro planeta” y está dedicada a poner de relieve que, el impacto nocivo de la industria del tabaco sobre el medio ambiente es enorme a través de su cultivo, producción, distribución, consumo y los desechos posconsumo, y va en aumento, dañando aún más la salud humana y añadiendo una presión innecesaria sobre los ya escasos recursos y frágiles ecosistemas de nuestro planeta.

El tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año y destruye nuestro medio ambiente, dañando aún más la salud humana, a través del cultivo, la producción, la distribución, el consumo y los desechos posteriores al consumo. Comparto los mensajes clave, los invito a visitar la página dedicada al este Día Mundial sin Tabaco, anexo al final Folleto: Envenenando nuestro planeta, y los invito a ver el video conmemorativo aquí.

Día Mundial sin Tabaco: antecedentes

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones.

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.

Mensajes clave

El tabaco daña el medio ambiente

El cultivo, la fabricación y el consumo de tabaco envenenan el agua, el suelo, las playas y las calles de las ciudades con productos químicos, residuos tóxicos, colillas, incluidos los micro plásticos, y residuos de cigarrillos electrónicos. No caigas en el intento de la industria tabacalera de tratar de distraer la atención de sus daños ambientales mediante el “greenwashing” (prácticas para dar la falsa imagen de empresa preocupada por el medio ambiente) de sus productos a través de donaciones a iniciativas de sostenibilidad y la presentación de “estándares” ambientales establecidos por a menudo por ella misma.

Hacer que la industria del tabaco limpie su desastre

La industria del tabaco se está beneficiando de la destrucción del medio ambiente y tiene que rendir cuentas por la destrucción medioambiental y pagar por los residuos y los daños, incluyendo la recuperación del coste de la recogida de estos residuos.

Dejar el tabaco para salvar nuestro planeta

El humo del tabaco contribuye a aumentar los niveles de contaminación del aire y contiene tres tipos de gases de efecto invernadero.

Ayudar a los agricultores de tabaco a cambiar a cultivos sostenibles

Los gobiernos y los responsables políticos deben apoyar a los agricultores de tabaco para que cambien a medios de vida alternativos y más sostenibles con el fin de reducir el impacto medioambiental del cultivo, secado y fabricación del tabaco, al tiempo que siguen aplicando medidas de control del tabaco.

Día Mundial Sin Tabaco 2022: folleto “Envenenando nuestro planeta”

[pdf-embedder url=”https://elblogdejorgeprosperi.com/wp-content/uploads/2022/05/WNTD-2022_Brochure_ENG-Web_0.pdf”%5D

 

 

A %d blogueros les gusta esto: