De acuerdo con la OMS la cobertura del mecanismo COVAX ya llega a más de 100 economías, después de 42 días de la primera entrega internacional a Ghana el 24 de febrero de 2021. Hasta ahora, se han entregado más de 38 millones de dosis de vacunas de los fabricantes AstraZeneca, Pfizer-BioNTech y Serum Institute of India (SII), incluidas 61 economías elegibles para vacunas a través del Compromiso de Mercado Avanzado de GAVI COVAX. Además, tomando en cuenta que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca superan los riesgos, la OPS/OMS recomienda a todos los países que continúen utilizando esta vacuna para enfrentar la COVID-19 mientras se investigan los eventos mencionados.
Veamos un resumen del contenido de la Nota de Prensa, complementado con los más recientes argumentos (7 de abril) a favor de la seguridad de la vacuna de AstraZeneca. Espero que contribuyan a crear confianza en nuestra población, tanto en el mecanismo COVAX, como en la vacuna.
Cobertura del mecanismo COVAX
- De acuerdo con el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, COVAX ha brindado al mundo la mejor manera de garantizar la implementación más rápida y equitativa de vacunas seguras y efectivas para todas las personas en riesgo en todos los países del planeta. Si vamos a aprovechar esta gran oportunidad, los países, los productores y el sistema internacional deben unirse para priorizar el suministro de vacunas a través de COVAX. Nuestro futuro colectivo, literalmente, depende de ello.
- COVAX ha suministrado más de 38 millones de dosis en seis continentes, suministradas por tres fabricantes, AstraZeneca, Pfizer-BioNTech y el Serum Institute of India (SII). De las más de 100 economías alcanzadas, 61 se encuentran entre las 92 economías de menores ingresos que reciben vacunas financiadas a través del Compromiso de Mercado Avanzado (AMC) de GAVI COVAX.
- A pesar de la reducción de la disponibilidad de suministro en marzo y abril, como resultado de que los fabricantes de vacunas escalaron y optimizaron sus procesos de producción en la fase inicial del lanzamiento, así como del aumento de la demanda de vacunas COVID-19 en India, COVAX espera entregar dosis a todas las economías participantes. que han solicitado vacunas en el primer semestre del año.
- Es posible que la cobertura del mecanismo COVAX esté en camino de cumplir con todas las economías participantes en la primera mitad del año, pero aún enfrentamos un desafío abrumador mientras buscamos poner fin a la etapa aguda de la pandemia: solo estaremos a salvo cuando todos estén a salvo y nuestros esfuerzos acelerar rápidamente el volumen de dosis depende del apoyo continuo de los gobiernos y los fabricantes de vacunas. A medida que continuamos con el lanzamiento mundial de vacunas más grande y rápido de la historia, este no es momento para la complacencia.
- Según su último pronóstico de suministro, COVAX espera entregar al menos 2 mil millones de dosis de vacunas en 2021. Para alcanzar este objetivo, la instalación COVAX continuará diversificando aún más su cartera y anunciará nuevos acuerdos con los fabricantes de vacunas a su debido tiempo.
- Además, en marzo se anunció que el gobierno de los Estados Unidos organizará el evento de lanzamiento de la oportunidad de inversión 2021 GAVI COVAX AMC para catalizar un mayor compromiso y apoyo para el acceso acelerado a las vacunas para las economías respaldadas por AMC. Se necesitan US$ 2,000 millones adicionales en 2021 para financiar y asegurar hasta un total de 1800 millones de dosis de vacunas financiadas por donantes. COVAX también está trabajando para asegurar el abastecimiento adicional de vacunas en forma de distribución de dosis de países de ingresos más altos.
Seguridad de la vacuna de AstraZeneca
En su reunión más reciente, el 7 de abril de 2021, el subcomité revisó la información más reciente de la Agencia Europea de Medicamentos junto con la información de la Agencia Reguladora de Medicamentos y otros Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido y otros Estados miembros, refieriéndose a la seguridad de la vacuna AstraZeneca, señaló lo siguiente:
- En las campañas de vacunación extensas, es normal que los países identifiquen posibles eventos adversos después de la vacunación. Esto no significa necesariamente que los eventos estén relacionados con la vacunación en sí, pero deben investigarse para garantizar que cualquier problema de seguridad se aborde rápidamente. Las vacunas, como todos los medicamentos, pueden tener efectos secundarios. La administración de vacunas se basa en un análisis de riesgo versus beneficio.
- Según la información actual, una relación causal entre la vacuna y la aparición de coágulos sanguíneos con plaquetas bajas se considera plausible, pero no está confirmada. Se necesitan estudios especializados para comprender completamente la posible relación entre la vacunación y los posibles factores de riesgo.
- El subcomité de GACVS continuará recopilando y revisando más datos, como lo ha hecho desde el comienzo del programa de vacuna COVID.
- Es importante señalar que, si bien es preocupante, los eventos bajo evaluación son muy raros, con cifras bajas entre los casi 200 millones de personas que han recibido la vacuna de AstraZeneca COVID-19 en todo el mundo.
- Los eventos adversos raros después de las vacunas deben evaluarse frente al riesgo de muerte por la enfermedad COVID-19 y el potencial de las vacunas para prevenir infecciones y reducir las muertes debidas a enfermedades. En este contexto, cabe señalar que, a la fecha, al menos 2.86 millones de personas han fallecido a causa de la enfermedad COVID-19 en todo el mundo.
- Los efectos secundarios dentro de los dos o tres días posteriores a la vacunación, la mayoría de los cuales son leves y de naturaleza local, son esperados y comunes. Sin embargo, las personas que experimentan síntomas graves, como dificultad para respirar, dolor en el pecho, hinchazón de las piernas, dolor abdominal persistente, síntomas neurológicos, como dolores de cabeza intensos y persistentes o visión borrosa, pequeñas manchas de sangre debajo de la piel más allá del lugar de la inyección. – aproximadamente de cuatro a 20 días después de la vacunación, debe buscar atención médica urgente.
- Los médicos deben conocer las definiciones de casos relevantes y la guía clínica para los pacientes que presentan trombosis y trombocitopenia después de la vacunación con COVID-19. Con este fin, el subcomité del GACVS también sugirió que se convoque a un comité de expertos clínicos, incluidos hematólogos y otros especialistas, para recibir asesoramiento sobre diagnóstico clínico y manejo de casos.
- Se debe considerar la vigilancia activa, incluidas las investigaciones basadas en casos en centros centinelas / hospitales, para caracterizar mejor estos eventos raros. La OMS ha desarrollado modelos de protocolos que los países podrían adaptar para tales estudios. El GACVS se reunirá nuevamente la próxima semana para revisar datos adicionales y emitirá recomendaciones adicionales según corresponda.
La OMS está monitoreando cuidadosamente el lanzamiento de todas las vacunas COVID-19 y continuará trabajando en estrecha colaboración con los países para incrementar la cobertura del mecanismo COVAX, gestionar los riesgos potenciales y utilizar la ciencia y los datos para garantizar la seguridad de la vacuna AstraZeneca, impulsar la respuesta y las recomendaciones.
👏👍✌️
Gracias amigo