A partir de hoy compartiré el resumen semanal que sobre la variante Ómicron nos ofrece la OMS en su sitio Web y agrego al final un archivo en PDF con todas la publicaciones previas sobre el tema en este blog. Estoy seguro de que se me pueden quedar algunas noticias importantes sin incluir, por lo que los invito a indicármelo en la sección de comentarios, a fin de poder incluirlas para el beneficio de todos.
Antes de entrar en los resúmenes disponibles, subrayo que, de acuerdo con el informe del 13 de marzo, la epidemia de COVID-19 en Panamá da señales de comenzar a estar bajo control. Desde hace siete semanas reportamos un claro decrecimiento de los casos reportados semanalmente por 100 mil habitantes, disminuyendo de 1,653.4 la semana que terminó el 22 de enero a 45.8 la semana pasada. No obstante, es importante recalcar que por las mismas semanas consecutivas realizamos menos pruebas de laboratorio lo que significa que detectamos menos casos y no podemos confiarnos. También esta semana las defunciones mantienen una clara tendencia al descenso, llegando a 0.5 por 100 mil habitantes en la semana pasada.
Resumen de la evidencia actual sobre Ómicron (informe de OMS el 8 de marzo)
A continuación traducción libre del resumen original disponible en inglés bajo el título: Summary of current evidence on Ómicron, cuya recomiendo.
Epidemiología de la infección por Ómicron
Impacto en la prevalencia/incidencia de la enfermedad
- Ha habido una tendencia a la baja en el número de casos de COVID-19 notificados a nivel mundial. En comparación con la semana anterior, la cantidad de casos nuevos de COVID-19 disminuyó un 5 % durante la semana del 28 de febrero al 6 de marzo de 2022. La Región del Pacífico Occidental informó un aumento del 46 % en la cantidad de casos nuevos, mientras que todas las demás regiones informaron una disminución.
- Es importante señalar que la disminución en el número de casos notificados puede deberse en parte a cambios en las políticas de pruebas en varios países, lo que se traduce en una reducción de las pruebas y, en consecuencia, de los casos detectados. Agrego que, tal es el caso en nuestro país.
- La variante Ómicron es la variante circulante dominante a nivel mundial y representa el 99,7 % de las muestras recolectadas entre el 4 de febrero y el 5 de marzo de 2022, mientras que la variante Delta representa el 0,1 %.
Impacto en la transmisión
- Un análisis actualizado de los datos de GISAID muestra resultados similares a los de la iteración anterior, con Ómicron aun teniendo una ventaja en la tasa de crecimiento sobre Delta en todos los países con suficientes datos de secuencia disponibles hasta el 3 de marzo de 2022, lo que se traduce en una ventaja de transmisión media agrupada (es decir, diferencia relativa en números reproductivos efectivos) del 75% (intervalo de confianza del 95%: 64%-93%) en contextos epidemiológicos bajo el supuesto de un tiempo de generación sin cambios (es decir, la duración entre el momento en que una persona se infecta y el momento en que esa persona infecta a otra persona).
- Sin embargo, la evidencia de un tiempo de generación reducido de Ómicron sugiere que la ventaja de transmisión puede ser menor; para un tiempo de generación un 20 % más corto, la ventaja de transmisión media agrupada estimada de Ómicron sobre Delta es del 64 % (IC del 95 %: 59 %-80 %).
- El mismo análisis demuestra una ventaja en la tasa de crecimiento del linaje BA.2 de Ómicron Pango sobre el linaje BA.1 de Pango, con una ventaja de transmisión media agrupada del 56 % (IC del 95 %: 42 %-72 %) bajo el supuesto de un tiempo generacional. Estas estimaciones se están estabilizando a medida que aumenta el número de secuencias BA.1/BA.2/BA.3 por país y se dispone de datos de más países.
- En el Reino Unido, se ha encontrado que BA.2 tiene una tasa de crecimiento más alta en comparación con BA.1 (82,7 %; rango: 54 %-100 %) y tasas de ataque secundario más altas para el hogar (14,3 %; 95 % IC: 13,6 %-14,9 % frente a 11,4 %; IC del 95 %: 11,2 %-11,5 %) y fuera del hogar (6,1 %; IC del 95 %: 5,0 %-7,2 % frente al 4,6 %; IC del 95 %: 4,5 %-4,8 % ) contactos.
Impacto en la gravedad de la enfermedad
- Se ha encontrado consistentemente que Ómicron tiene una gravedad más baja en comparación con Delta en diferentes entornos. No hubo diferencia en el riesgo de hospitalización (HR=0,87; IC 95%: 0,75-1,00) entre pacientes infectados con BA.1 y BA.2 en el Reino Unido. De manera similar, las probabilidades de hospitalización entre los pacientes infectados con SARS-CoV-2 no difirieron entre aquellos con BA.1 y BA.2 (OR = 0,96; IC del 95 %: 0,85-1,09) en Sudáfrica.
Respuesta inmune
Impacto en la reinfección
- Se han informado tasas más altas de reinfección para la variante Ómicron que entre personas previamente infectadas con otras variantes del SARS-CoV-2. Datos recientes de Qatar sugieren que la infección previa con uno de los linajes de Ómicron Pango puede conferir protección contra la infección con otros linajes de Ómicron Pango: 94,9 % (IC 95 %: 88,4-97,8 %) de protección contra BA.2 después de la infección con BA.1 y 85,6 % (IC 95 %: 77,4-90,9 %) protección frente a BA.1 tras la infección por BA.2 durante un período de seguimiento de dos meses. Actualmente se desconoce la duración de esta protección.
Impacto en la vacunación
- Los resultados de los estudios de efectividad de la vacuna (VE) deben interpretarse con cautela porque las estimaciones varían según el tipo de vacuna administrada y el número de dosis y la programación (administración secuencial de diferentes vacunas).
Impacto en las respuestas de anticuerpos
- Un análisis de los datos de neutralización de 23 laboratorios encontró una reducción de 20 veces en la neutralización asociada con la variante Ómicron. Estos hallazgos son consistentes con los resultados de estudios recientes que informaron títulos de anticuerpos neutralizantes más bajos para BA.1 y BA.2 en comparación con los virus salvajes tipo SARS-CoV-2, y respuestas similares para BA.1 y BA.2. Otro estudio reciente encontró respuestas de anticuerpos no neutralizantes similares a BA.1 y BA.2 en individuos vacunados. En general, estos resultados indican respuestas humorales similares para BA.1 y BA.2
Herramientas de diagnóstico
Impacto en los ensayos de PCR
- No hay evidencia reciente sobre el impacto de Ómicron en los ensayos de PCR. El linaje BA.2 es la única variante descendiente de Ómicron que carece de la deleción 69-70 responsable de la falla del objetivo del gen S. La evaluación de las pruebas de PCR para SARS-CoV-2 que incluyen múltiples objetivos genéticos reveló un impacto limitado de la variante Ómicron en la precisión de la prueba de diagnóstico de estos ensayos.
Impacto en las pruebas de Diagnóstico Rápido
- Los datos preliminares mostraron resultados contradictorios sobre el rendimiento diagnóstico de las PDR-Ag en Ómicron en comparación con Delta, el virus de tipo salvaje u otros VOC. Si bien algunos estudios han mostrado una sensibilidad reducida de las PDR-Ag, un estudio reciente del Estados Unidos de América informó una sensibilidad comparable de tres pruebas Ag-RDT para Ómicron y Delta.
Impacto en el tratamiento de la infección por Ómicron
Impacto en los antivirales
- Los datos preliminares no han mostrado diferencias en la efectividad de los agentes antivirales contra la variante Ómicron.
Impacto en productos biológicos
- Inicialmente, los estudios sobre la eficacia de los anticuerpos monoclonales para el tratamiento de pacientes con Ómicron informaron de una actividad neutralizante conservada para tres anticuerpos monoclonales ampliamente neutralizantes (sotrovimab, S2X259 y S2H97) y una reducción de la eficacia de otros anticuerpos monoclonales. Sin embargo, evidencia preclínica adicional muestra una actividad neutralizante reducida de sotrovimab contra el linaje BA.2 y falta de eficacia de casirivimab-imdevimab contra el linaje BA.1.
Otras opciones de tratamiento
- No hay evidencia que sugiera una reducción en la efectividad de los bloqueadores de los receptores de interleucina-6 y los corticosteroides en el tratamiento de pacientes con enfermedad grave y crítica.
Resumen de artículos destacados sobre Ómicron al 12 de marzo de 2022
[pdf-embedder url=”https://elblogdejorgeprosperi.com/wp-content/uploads/2022/02/Omicron-resumen-de-informacion-disponible-el-12-de-marzo-de-2022-AM.pdf” title=”Ómicron resumen de información disponible el 12 de marzo de 2022 AM”]