Seleccionar página

Día Internacional de la Mujer 2022

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer 2022, ONU Mujeres nos invita a unirnos bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” y reclamar una acción por el clima por y para las mujeres.

En este contexto, comparto en esta glosa el mensaje de Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, sobre el Día Internacional de la Mujer 2022. Los invito a visitar la página de ONU Mujeres donde podemos encontrar más información sobre el tema, reportajes especiales y maravillosas historias de cambio, relatadas en las voces de las protagonistas, y las publicaciones de este blog relacionadas con este vital tema.

Declaración de Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, sobre el Día Internacional de la Mujer 2022: celebración de las mujeres como generadoras de múltiples soluciones

  • En el Día Internacional de la Mujer, celebramos el potencial y el poder de las mujeres y las niñas. Reconocemos su coraje, resiliencia y liderazgo. Señalamos las formas en las que estamos haciendo progresos hacia un mundo con más igualdad de género.
  • Al mismo tiempo, observamos cómo los progresos se ven afectados por las distintas crisis generacionales que se relacionan entre sí y empeoran aún más la situación.
  • En la actualidad, somos testigos de la terrible situación que está ocurriendo en Ucrania, donde las consecuencias para las mujeres y las niñas, incluidas los cientos de miles de personas desplazadas, nos recuerdan lo siguiente: en todos los conflictos, ya sea los de Ucrania, Birmania y Afganistán, o los del Sahel y Yemen, las mujeres y las niñas pagan un elevado coste. El secretario general ha sido claro: la guerra debe parar.
  • Hace poco, experimentamos cómo la pandemia de COVID-19 ha profundizado las desigualdades, ha aumentado los niveles de pobreza y ha provocado más violencia contra las mujeres y las niñas, así como ha revertido los logros que habíamos alcanzado en las áreas de empleo, salud y educación. La crisis cada vez más graves del cambio climático y la degradación ambiental repercuten de manera desproporcionada en los derechos y el bienestar de las mujeres y las niñas. Multiplican la inseguridad en todos los niveles: desde el personal y familiar hasta el nacional. El aumento de las temperaturas, las sequías prolongadas, las tormentas violentas y las inundaciones están ocasionando la pérdida de medios de vida, agotando los recursos e impulsando la migración y el desplazamiento. El informe más reciente del IPCC sobre el cambio climático, y el mensaje de nuestro secretario general, nos advierte que “actualmente, casi la mitad de la humanidad está viviendo en la zona de peligro”, y que “muchos ecosistemas, hoy en día, están en una situación irreversible”.
  • El cambio climático multiplica las amenazas. Pero las mujeres, y en especial las mujeres jóvenes, son generadoras de múltiples soluciones.
  • Hoy en día, tenemos la oportunidad de que las mujeres y las niñas ocupen un lugar central en nuestros planes y acciones, así como de incorporar las perspectivas de género en las leyes y políticas mundiales y nacionales. Tenemos la oportunidad de repensar, redefinir y reasignar los recursos. Tenemos la oportunidad de beneficiarnos del liderazgo asumido por las mujeres y las niñas como defensoras ambientales y activistas contra el cambio climático para encaminar las medidas de conservación del planeta. Necesitamos las habilidades, las prácticas y los conocimientos intergeneracionales de las mujeres indígenas.
  • Deberemos contar con niveles sin precedentes de cooperación y solidaridad mundial para alcanzar el éxito, pero no hay otra alternativa. Debemos proteger los progresos que obtuvimos con tanto esfuerzo en las áreas de derechos humanos y derechos de las mujeres, y actuar con decisión para no dejar atrás a ninguna mujer ni niña. 
  • Tenemos un plan que seguir. Incluye el liderazgo y la participación plena e igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones, su acceso a los empleos verdes y la economía azul, y su acceso igualitario a la financiación y los recursos.
  • Debemos asegurar una protección social universal y una economía del cuidado que proteja a todas las personas. Debemos entregar más fondos para las iniciativas climáticas, ambientales y de reducción del riesgo de desastres que tengan en cuenta las cuestiones de género, incluida la recuperación de la pandemia de COVID-19, y fomentar la resiliencia a las futuras crisis. La solución está ahí. Estamos decididas a buscarla.
  • Convirtamos este Día Internacional de la Mujer en un momento para recordar que tenemos las respuestas no solo para lograr el ODS 5, sino también para cumplir, a través de la promoción de la igualdad de género, con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Espero con ansias trabajar con cada una de ustedes en este sentido

Si deseas ver un video con la declaración en vivo, puedes hacerlo aquí

Kit de marca de este Día Internacional

Con ocasión del Día Internacional de la Mujer de este año, ONU Mujeres se ha asociado con la artista visual Burcu Köleli para elaborar las imágenes ilustrativas del concepto temático de 2022: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”.

Los carteles del Día Internacional de la Mujer 2022 pueden utilizarse sin fines comerciales en Internet y las redes sociales en el contexto del Día Internacional de la Mujer, siempre y cuando se reconozca a ONU Mujeres y a la artista con la siguiente aclaración: Fuente: Burcu Köleli para ONU Mujeres (2022). Para utilizarlos con otros fines, comuníquese con: permissions@unwomen.org

Para acceder al kit de marca del Día Internacional de la Mujer 2022 y demás recursos disponibles, ingrese al siguiente enlace.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: