Seleccionar página

Algunos mitos sobre las vacunas contra la COVID-19Los mitos sobre las vacunas contra la COVID-19 constituyen tema de conversación frecuente entre los habitantes del planeta, y los panameños no escapamos a esas inquietudes, sobre todo ahora que iniciamos la vacunación en el territorio nacional y se cierne sobre el mundo la aparición de nuevas variantes del virus.

En ese sentido consideré importante compartir con ustedes en esta entrega una traducción libre de la entrevista que le hace la OMS a la Dra. Katherine O’Brien de la OMS en el episodio 24 del “podcast Science in 5”. La experta de la OMS responde a las preguntas sobre los mitos sobre las vacunas contra la COVID-19 que le hace Vismita Gupta-Smith, líder del equipo de comunicación social de la OMS. Los invito a la lectura de las respuestas y claro está, a ver y escuchar el video aquí. Les recuerdo además que, esta serie de videos y audio, los expertos de la OMS explican la ciencia relacionada con COVID-19. Esta serie está disponible todas las semanas en los canales de YouTube, Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn de la OMS y en las principales plataformas de podcasts. Pero vayamos a los mitos sobre las vacunas contra la COVID-19

Hay muchos rumores y mitos sobre las vacunas y COVID-19. En Science in 5 hoy, intentaremos explicar la ciencia y los hechos relacionados con estos rumores. Bienvenido a Science in 5, soy Vismita Gupta-Smith y estas son las conversaciones científicas de la OMS. La Dra. Katherine O’Brien responde hoy a sus preguntas. Bienvenida, Kate.

Dra. Katherine O’Brien: Muchas gracias, es un placer estar con ustedes hoy.

Vismita Gupta-Smith: Kate, uno de los rumores que escuchamos mucho es sobre la infertilidad y las vacunas. ¿Cuál es la ciencia detrás de eso?

Dra. Katherine O’Brien: Las vacunas que administramos no pueden causar infertilidad. Este es un rumor que se ha difundido sobre muchas vacunas diferentes y no hay nada de cierto en el rumor. No existe una vacuna que cause infertilidad.

Vismita Gupta-Smith: Kate, otro rumor es que la vacuna de alguna manera cambia el ADN. ¿Cuál es la ciencia y los hechos sobre eso?

Dra. Katherine O’Brien: Sí, hemos escuchado mucho este rumor. Ahora tenemos dos vacunas que se conocen como vacunas de ARNm, y no hay forma de que el ARNm pueda convertirse en ADN. Y no hay forma de que el ARNm pueda cambiar el ADN de nuestras células humanas. Qué es el ARNm, son las instrucciones al cuerpo para producir una proteína. La mayoría de las vacunas se desarrollan al administrar una proteína o un componente pequeño y diminuto del germen contra el que estamos tratando de vacunar. Y este es un nuevo enfoque en el que, en lugar de dar esa pequeña parte, en cambio, simplemente le damos las instrucciones a nuestros propios cuerpos para hacer esa pequeña parte y luego nuestro sistema inmunológico natural responde.

Vismita Gupta-Smith: Kate, otro rumor persistente sobre las vacunas es sobre su composición, los químicos que contienen dañan a la persona que recibe la vacuna. ¿Puede explicar la ciencia y la evidencia detrás de este rumor?

Dra. Katherine O’Brien: Esto es un mito sobre las vacunas contra la COVID-19. Las vacunas que tenemos son vacunas seguras. Todos los componentes que forman parte de las vacunas se someten a pruebas rigurosas para garantizar que todo lo que contiene, en la dosis que contiene, sea seguro para los seres humanos. Las vacunas contienen una serie de elementos diferentes y cada uno de ellos se prueba. Antes de que se administren a un ser humano, se prueban en animales y se prueban para detectar cualquier tipo de problema en el animal. Y solo entonces entran en seres humanos, donde realizamos pruebas en ensayos clínicos con decenas de miles de personas que reciben las vacunas antes de que se autoricen para su uso en el público en general. Y la seguridad es la parte más importante de esos ensayos clínicos. Cada vacuna pasa por una evaluación de seguridad para asegurarse de que sea segura antes de que se use en el público en general.

Además de eso, la fabricación de las vacunas tiene una supervisión constante de la calidad, de modo que se garantiza que cada ingrediente que se incluye en la vacuna sea de la más alta calidad y seguro para su uso en humanos.

Vismita Gupta-Smith: Gracias, Kate. Esa fue la Dra. Katherine O’Brien. Si tiene más preguntas sobre las vacunas, sobre COVID-19, colóquelas en nuestros cronogramas, en varios canales de redes sociales, y haremos todo lo posible para llegar a ellas en los próximos episodios. Hasta la próxima entonces. Mantente seguro, saludable y apégate a la ciencia y no hagas caso a los mitos sobre las vacunas contra la COVID-19.

 

A %d blogueros les gusta esto: