Seleccionar página

Actualización sobre el linaje BA.2 de la variante Ómicron

Comparto resumen de traducción libre de la Actualización sobre el linaje BA.2 de la variante Ómicron que publica la OMS en su informe correspondiente al día 15 de febrero de 2022 y los invito a la lectura completa del documento en su idioma original.

Desde la designación de B.1.1.529 como VOC el 26 de noviembre de 2021, se han identificado varios linajes. Estos incluyen los linajes Pango BA.1, BA.1.1, BA.2 y BA.3, que están siendo monitoreados por la OMS bajo el paraguas de ‘Ómicron’. Los datos recientes sobre BA.2 se resumen en función de una búsqueda bibliográfica específica y una evaluación basada en el marco aplicado por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA). Como siempre los invito a conocer el resumen de noticias disponibles sobre Ómicrón en este blog.

Epidemiología del linaje BA.2 de la variante Ómicron

La prevalencia del linaje BA.2 de la variante Ómicron entre los casos de Ómicron secuenciados que se sometieron a GISAID en todo el mundo ha ido en constante aumento,  alcanzando el 21.09% en la semana 5 de 2022.

  • Al 14 de febrero, 10 países notificaron un predominio de BA.2 (>50 %): Bangladesh, Brunei Darussalam, China, Dinamarca, Filipinas, Guam, India, Montenegro, Nepal, Pakistán.
  • Sin embargo, se observan diferencias entre las regiones, con la Región de Asia Sudoriental notificando la prevalencia más alta de BA.2 entre las secuencias de Ómicron (44,7 %) y la Región de las Américas notificando la prevalencia más baja (1 %). Este análisis se basa en todas las secuencias enviadas a GISAID con muestras recolectadas del 13 de enero al 11 de febrero de 2022.
  • Los ejemplos de países que han visto un aumento en la prevalencia del linaje BA.2 de la variante Ómicron incluyen: Sudáfrica, donde la prevalencia aumentó del 27% el 4 de febrero de 2022 al 86% el 11 de febrero de 2022; Reino Unido, donde la prevalencia se multiplicó por seis del 17 al 31 de enero de 2022 (del 2.2 % al 12 %); Dinamarca, donde la prevalencia se duplicó desde la semana 52 de 2021 a la semana 2 de 2022 (del 20 % al 45 %) y se convirtió en la variante dominante (66 % de los secuenciados en la semana 3 de 2022) y Estados Unidos de América, donde la prevalencia se triplicó de 1.2 % durante la semana que terminó el 29 de enero de 2022 a 3.6 % durante la semana que terminó el 5 de febrero de 2022. La prevalencia del linaje BA.2 de la variante Ómicron parece estar aumentando tanto en países que experimentan una disminución en los casos de Ómicron como en países que están en la fase creciente de la ola.
  • Estas tendencias deben interpretarse teniendo debidamente en cuenta las limitaciones de los sistemas de vigilancia, incluidas las diferencias en la capacidad de secuenciación y las estrategias de muestreo entre países, así como tiempos de respuesta del laboratorio para la secuenciación y retrasos en la presentación de informes.
  • En nuestro caso, de acuerdo con la vigilancia genómica del coronavirus SARS-CoV-2, que realiza el Instituto Gorgas, la subvariante BA.2 no ha sido detectada en Panamá.

Transmisión del linaje BA.2 de la variante Ómicron

La evidencia preliminar de estudios limitados sugiere que BA.2 es más transmisible en comparación con BA.1. Las estimaciones de las tasas de crecimiento en Dinamarca indican que BA.2 es un 30 % más transmisible que BA.1. Un análisis de los datos de GISAID muestra una ventaja en la tasa de crecimiento del linaje BA.2 de la variante Ómicron sobre BA.1 en los 43 países con suficientes datos de secuencia y co-circulación de los dos linajes, lo que se traduce en una ventaja de transmisión media agrupada (es decir, diferencia relativa en la reproducción efectiva números) del 84 % (95 % IC: 68 % – 101 %) en todos los contextos epidemiológicos bajo el supuesto de un tiempo de generación sin cambios.

Actualmente no está claro qué factores impulsan la ventaja de crecimiento del linaje BA.2 de la variante Ómicron sobre BA.1. Los datos preliminares muestran respuestas de anticuerpos similares a BA.1 y BA.2. Esto respalda los hallazgos de un estudio de transmisión en el hogar realizado en Dinamarca, en el que los casos primarios no vacunados infectados con BA.2 tenían más probabilidades de transmitir a los contactos del hogar en comparación con BA.1.

Pruebas de diagnóstico

Tras el análisis de las secuencias disponibles públicamente, se descubrió que varias pruebas de antígenos, anticuerpos y PCR funcionaban igual de bien en la detección de infecciones por SARS-CoV-2 causadas por BA.1 y el linaje BA.2 de la variante Ómicron. Otro estudio encontró diferencias en la sensibilidad de varios ensayos de PCR para detectar los linajes Pango BA.1 y BA.2 (del 0 % al 100 %). Se están realizando más estudios para comprender completamente el impacto del linaje BA.2 de la variante Ómicron en los ensayos de diagnóstico.

Gravedad de la enfermedad

En la actualidad, existe evidencia limitada sobre la gravedad del linaje BA.2 de la variante Ómicron en relación con BA.1 u otros linajes de Ómicron Pango.

  • En el Reino Unido la proporción de BA.2 ha aumentado constantemente en las últimas semanas y ha habido una disminución constante en el número de hospitalizaciones y muertes. En los Estados Unidos de América, ha habido disminuciones en las hospitalizaciones y aumentos en el número de muertes en semanas sucesivas. Sin embargo, esto no permite hacer inferencias sobre la gravedad relativa de BA.2, ya que en estos dos países, BA.1 o BA.1.1 fue el linaje Pango dominante durante este período.
  • Un análisis realizado en Dinamarca no mostró diferencias en el riesgo de hospitalización entre los infectados con BA.2 y los infectados con BA.1, aunque como BA.2 se ha convertido en la variante dominante, ha habido un aumento reciente en el número de hospitalizaciones y muertes en el país.
  • En Nepal, como se publicó el 1 de febrero de 2022, diez de las once muestras secuenciadas en la Universidad de Katmandú, Nepal, eran del linaje BA.2 de la variante Ómicron. Sin embargo, el número de pacientes hospitalizados en el valle de Katmandú ha ido disminuyendo desde un pico el 23 de enero de 2022 y los números en cuidados intensivos y en ventilación mecánica también muestran algunos signos iniciales de disminución.
  • En Sudáfrica, BA.2 ahora representa el 86% de todas las secuencias; sin embargo, las admisiones hospitalarias continúan disminuyendo. En general, no hay diferencia en la gravedad cuando se observan países donde BA.2 es dominante y aquellos donde BA.1 es dominante.

Impacto en la inmunidad

  • Neutralización: un estudio de preimpresión que incluyó ocho personas con antecedentes de infección por SARS-CoV-2 y 24 personas que habían recibido la serie primaria de vacunación y un refuerzo con Pfizer BioNTech-Comirnaty mostró títulos de anticuerpos neutralizantes similares a BA.1 y BA.2.
  • Vacunación: los resultados preliminares de un estudio de casos y controles con prueba negativa en el Reino Unido no encontraron diferencias en la eficacia de la vacuna contra la enfermedad sintomática entre BA.1 y BA.2, 25 semanas después de dos dosis de la serie primaria (9 % [95 % IC: 7-10] frente al 13 % [95 % IC: -26-40]) o dos semanas después de una dosis de vacuna de refuerzo adicional (63 % % [95 % IC: 63-64] frente al 70 % [95 % IC: 58-79 ]). Así mismo, resultados preliminares de un estudio de transmisión en el hogar realizado en Dinamarca sugieren que la vacunación es al menos igualmente efectiva para prevenir la adquisición del linaje BA.2 de la variante Ómicron y podría ser más efectiva para prevenir la transmisión de BA.2 en comparación con BA.1.

Tratamiento

Actualmente no hay evidencia suficiente sobre las diferencias en la eficacia de las opciones de tratamiento para el linaje BA.2 de la variante Ómicron en comparación con otros linajes de Ómicron Pango.

Evaluación resumida de la evidencia sobre el linaje BA.2 de la variante Ómicron en comparación con BA.1

 

 

A %d blogueros les gusta esto: