Seleccionar página

Cobertura de la pandemia de COVID-19: cuatro noticias de interés mundial por The Economist

Los invito a la lectura de la edición especial de The Economist dedicada a destacar lo mejor de la cobertura de la pandemia de COVID-19 y sus efectos. Esta semana la publicación destaca cuatro noticias de interés mundial, que bien pueden estar directamente relacionada con lo que sucede o puede suceder en cualquier país y, lógicamente en el nuestro.

Para comenzar, en esta cobertura de la pandemia de COVID-19, se hace referencia a la preocupante proporción personas mayores que siguen sin vacunarse en Hong Kong, a pesar de que las infecciones alcanzan cifras récord. A renglón seguido describe las manifestaciones antigubernamentales en Canadá producto de las restricciones impuestas por el gobierno para controlar la epidemia de COVID-19. No menos importante es la referencia a la última edición del Índice de Democracia en el mundo, relativo en esta ocasión a la suspensión adicional de las libertades civiles tanto en las democracias desarrolladas como en los regímenes autoritarios en 2021 debido a la pandemia. Finalmente se describe donde, de acuerdo con la comunidad científica, es más probable que surja la siguiente variante de preocupación. Les presento a continuación un muy breve resumen de traducción libre de las cuatro noticias de interés mundial y los invito a su lectura completa en The Economist.

Cobertura de la pandemia de COVID-19: cuatro noticias de interés mundial

Los ancianos de Hong Kong siguen sin vacunarse en gran medida

Las fronteras controladas, el uso omnipresente de máscaras y la cuarentena estricta significaron que han pasado meses sin una infección de transmisión local. Pero un efecto secundario fue que los ancianos no querían (o no se molestaban) en ser vacunados. Solo el 30% de los mayores de 80 años y el 60% de los mayores de 70 han optado por recibir una primera dosis, frente al 86% de los residentes de 12 a 69 años. Ver noticia completa aquí.

¿El estado de emergencia de Ottawa sofocará las protestas contra los mandatos de vacunas?

El 6 de febrero, más de una semana después de que miles de camioneros y sus aliados ocuparan el centro de Ottawa, la capital de Canadá declaró el estado de emergencia. Las protestas son las más grandes y revoltosas de las que se han producido en varias ciudades canadienses contra las medidas para contener la propagación de la COVID-19. El gobierno liberal de Canadá desencadenó las manifestaciones al exigir a los conductores de camiones extranjeros que ingresan al país que muestren un comprobante de vacunación. Ver noticia completa aquí.

Un nuevo punto bajo para la democracia global

La democracia global continuó su declive precipitado en 2021, según la última edición del Índice de Democracia de nuestra empresa hermana, EIU. La encuesta anual, que califica el estado de la democracia en 167 países sobre la base de cinco medidas —proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política democrática y libertades civiles— encuentra que más de un tercio de la población mundial vive bajo un régimen autoritario mientras que sólo el 6.4% disfruta de una democracia plena. La puntuación global cayó de 5.37 a un nuevo mínimo de 5.28 sobre diez. La única caída equivalente desde 2006 fue en 2010 después de la crisis financiera mundial. Ver noticia completa aquí.

¿De dónde vendrá la próxima variante preocupante del coronavirus?

Desde que el SARS-cov-2, el virus que causa el covid-19, se secuenció por primera vez a principios de 2020, la Organización Mundial de la Salud ha identificado cinco “variantes preocupantes”. El último, Ómicron, fue visto en noviembre y ahora es dominante en varios países, incluidos Estados Unidos, Gran Bretaña y Sudáfrica. Está configurado para superar a Delta como la variante dominante a nivel mundial en las próximas semanas o meses. Es imposible estar seguro de cómo evolucionará el virus, pero los investigadores de Airfinity.com, una firma de datos de ciencias de la vida, han tratado de mapear dónde es más probable que surja la próxima variante de preocupación. Ver noticia completa aquí.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: